Borrar
Estos productos de Mercadona no parecen saludables pero sí lo son

Estos productos de Mercadona no parecen saludables pero sí lo son

La nutricionista Cristina Déniz ofrece un listado de estos productos que, a pesar de su apariencia, son opciones nutritivas

A. T.

Jueves, 10 de octubre 2024, 09:08

El interés por adoptar un estilo de vida saludable sigue en aumento, en gran parte gracias a la mayor disponibilidad de información sobre la composición y el valor nutricional de los alimentos. En supermercados como Mercadona, es fácil identificar productos frescos ideales para una dieta equilibrada, pero también existen alimentos procesados que muchos consideran poco saludables. Sin embargo, la nutricionista Cristina Déniz ha evaluado algunos de estos productos y ha revelado que, a pesar de su apariencia, son opciones nutritivas.

Uno de los ejemplos que Déniz destaca, a través de tres vídeos de Tik Tok, es la salsa de soja sin gluten de Mercadona, que contiene ingredientes simples como agua, habas de soja, sal y vinagre de alcohol. A pesar de su alto contenido de sal, es una opción saludable si se consume con moderación. También menciona el pisto en brick como una excelente fuente de verduras por solo 1,40 euros, cuyos principales ingredientes son tomate, calabacín, cebolla y pimiento. Aunque contiene un poco de azúcar y aceite de oliva no virgen extra, las cantidades no son significativas.

Otro producto recomendado es la salsa mexicana, perfecta para acompañar aperitivos. Está hecha a base de tomate, cebolla y pimiento verde, con cantidades muy bajas de sal y azúcar añadidos. Además, el guacamole de Hacendado, que contiene un 95% de aguacate, es una buena alternativa al aguacate fresco, sin comprometer el sabor ni la calidad nutricional.

Para quienes disfrutan del queso, Déniz aconseja la mozzarella rallada, el queso cheddar y los quesitos Babybel, todos aptos para una dieta saludable si se consumen en las porciones adecuadas. También sugiere las tiras de pollo cocido de Mercadona, que contienen un 99% de pechuga de pollo, y son una opción práctica y nutritiva para preparar comidas rápidas. Asimismo, resalta el chili con carne en lata y el puré de patatas instantáneo como opciones saludables que no deben descartarse.

La nutricionista recuerda que, aunque un producto sea etiquetado como saludable, no significa que deba consumirse en grandes cantidades. Es fundamental mantener un equilibrio en la dieta y tener en cuenta las porciones adecuadas para disfrutar de los beneficios de estos alimentos sin poner en riesgo la salud.

Por último, Déniz invita a los consumidores a leer detenidamente las etiquetas de los productos procesados. Factores como el contenido de sal, azúcar añadido o el tipo de aceite pueden ser determinantes al momento de elegir alimentos saludables. Esto demuestra que es posible disfrutar de alimentos procesados sin comprometer el bienestar nutricional, siempre y cuando se haga de manera consciente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Estos productos de Mercadona no parecen saludables pero sí lo son