Calendario de 2025.

El puente que algunas comunidades no tendrán en 2025 pero Andalucía, Castilla y León y Aragón sí por culpa de un falso festivo

Con la llegada del nuevo año es el momento de confeccionar los turnos de trabajo de los próximos meses y consultar a fondo el calendario laboral

Javier Medrano

San Sebastián

Lunes, 13 de enero 2025, 12:10

Con la llegada del nuevo año es el momento de confeccionar los turnos de trabajo de los próximos meses y consultar a fondo el calendario laboral de cada comunidad autónoma para este 2025. Una ardua tarea que requiere de tiempo y dedicación para aprovechar al máximo el tiempo de descanso y cuadrar los días de vacaciones con los festivos y no laborables de cada territorio.

Publicidad

Si bien el calendario laboral de Euskadi de 2025 se publicó en abril del año pasado, la mayoría de ciudadanos comienza ahora a prestar atención a los cambios de festivos y puentes establecidos durante el curso que acaba de comenzar. Una vez pasado el 1 de enero y el día de Reyes, habrá que esperar hasta el próximo mes de abril para disfrutar del siguiente día festivo en Euskadi, el Jueves Santo que este 2025 tendrá lugar el 17 de abril.

No obstante, si bien los días festivos no recuperables, remunerados y obligatorios se mantienen en 14 para todas las comunidades, lo cierto es que este 2025 todos los territorio perderán algunos puentes habituales. En el caso del País Vasco, serán hasta tres fechas las que suelen coincidir al final o principio de semana y que en esta ocasión caerán en sábado y domingo, perdiendo los trabajadores de Euskadi y otras comunidades hasta tres puentes.

En concreto, se trata del 1 de noviembre y 6 de diciembre que al coincidir este 2025 en sábado hará que se pierdan los puentes de Todos los Santos y Constitución, si bien gracias al 8 de diciembre y el festivo de la Inmaculada al menos se podrá disfrutar de un lunes festivo en diciembre.

Además de estas dos fechas, Euskadi y otras comunidades autónomas perderán este 2025 otro puente que además tampoco computará como día festivo. Se trata del Día de la Hispanidad y Fiesta Nacional que se celebra el 12 de octubre y al caer en domingo no tendrá efectos a nivel laboral en gran cantidad de territorios. Una jornada que, no obstante, algunas comunidades autónomas sí computarán como festivo pasándola al lunes 13 de octubre como es el caso por el momento de Andalucía, Aragón, Extremadura y Castilla y León.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad