Secciones
Servicios
Destacamos
Las obras para reparar el paso fronterizo del Portalet, en el Pirineo aragonés, muy cerca de la estación de esquí de Formigal, se alargarán como mínimo un mes más. El desprendimiento de piedras de grandes dimensiones ocurrido el pasado 3 de mayo, en la vertiente ... francesa de la carretera, obligó a cortar la circulación y los servicios franceses están desde entonces tratando de estabilizar la zona.
El desprendimiento se produjo hace diez días, a las 20.00 horas. En ese momento, grandes bloques de piedras, «algunas del tamaño de un coche», según detalló Heraldo de Aragón, cayeron sobre la carretera departamental RD-934, a unos 3 kilómetros de la frontera en sentido Francia. «Se calcula que pudieron liberarse unos 15.000 metros cúbicos» de piedra, añadía la misma fuente. A pesar de la espectacularidad del suceso, no hubo que lamentar heridos ya que en el momento del derrumbe no pasaba ningún vehículo por el lugar.
El Espacio Portalet ha informado esta semana de que a causa de esta incidencia, «unida al riesgo latente de que puedan producirse nuevos derrumbes sobre la carretera», la clausura se prolongará «por lo menos» hasta mediados de junio. Es decir, hablamos de fechas próximas al día 13, a escasos cuatro días de que se celebre la Quebrantahuesos, la prueba reina del cicloturismo, muy conocida por los guipuzcoanos.
«No hay una fecha concreta para abrir», reconocen fuentes de la Agrupación Europea de Cooperación Territorial (AECT) Pirineos-Pyrénées. Según explicaron, todavía no se está trabajando por el riesgo de nuevos desprendimientos. Hay más de 1.000 metros cúbicos de rocas inestables que podrían caer, y está en estudio la consolidación de la ladera de la montaña antes de proceder a la limpieza del tramo y a la reparación de la calzada.
Lo que es evidente es que este corte circulatorio es un verdadero mazazo para los habitantes de la comarca, ya que retrae el turismo y cortocircuita la actividad económica. También lo es para los visitantes que quieran disfrutar de la naturaleza, ya que no pueden cambiar de valle y, por tanto, ven más limitadas sus opciones de ocio.
Desde la organización de la Quebrantahuesos aseguran que están en contacto con Francia, que tiene la competencia directa sobre esta carretera, y que mantienen sus planes. En los últimos años la pandemia y hasta las inclemencias meteorológicas le han afectado de lleno. Sin ir más lejos, en 2022 la carrera de 200 kilómetros y más de 3.500 metros de desnivel positivo que corona varios colosos pirenaicos como Somport, Marie Blanque y el propio Portalet se postergó de junio a septiembre por una ola de calor. Ahora confían en que la carretera se arregle y se vuelva a abrir antes del 17 de junio para que los miles de aficionados al ciclismo, entre ellos muchos guipuzcoanos, disfruten de ese gran día.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.