![«En Bilbao se trabaja y en Sevilla, de fiesta», la polémica en los Latin Grammy](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/11/20/sevilla-bilbao-kYaG-U210779687106IkC-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![«En Bilbao se trabaja y en Sevilla, de fiesta», la polémica en los Latin Grammy](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/11/20/sevilla-bilbao-kYaG-U210779687106IkC-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Polémica viral por unas palabras pronunciadas por dos de los presentadores estrella de Univisión. «En Bilbao se trabaja todo el día porque están allí todas las empresas, y en Sevilla la gente está de fiesta el día entero y lo pasan de maravilla». Esta frase dentro del programa especial dedicado a los Grammy Latinos que se celebraron el pasado jueves en la capital andaluza ha desatado una oleada de comentarios en la que han entrado de lleno algunos representantes políticos de la región. En este sentido destaca Susana Hornillo, concejala de Podemos en la ciudad, quien ha pedido a su alcalde que haga una queja formal a la cadena organizadora del evento y una rectificación por «insultar» a sus ciudadanos.
Los autores del comentario fueron nada menos que Lili Estefan y Raúl de Molina, protagonistas en esta cadena estadounidense del programa 'El gordo y la flaca'. Además añadieron que «acá la gente se divierte más que en ningún lugar de los Estados Unidos». Ella, que es además sobrina de Gloria Estefan, quiso aclarar algo más de lo que considera que es habitual en Andalucía: «trabajan de 7 de la mañana a 3 de la tarde, se toman la siesta y después salen», pero fue interrumpida por de Molina para cuestionar que «aquí a las 7 no se ha levantado nadie, los negicios aquí abren alrededor de las diez». La presentadora continuaba: «he hablado con varios de ellos y dicen que empiezan a trabajar muy temprano porque hay mucho calor durante el día, a partir de las tres de la tarde el calor no les deja trabajar». El presentador le volvía a interrumpir para explicar que «en toda España, aunque no tanto como antes, cierran de dos a cuatro o cinco de la tarde».
La líder de Podemos estas reflexiones ha calificado de «bochornosas» y «cargadas de falsos prejuicios» estas reflexiones de los dos presentadores de origen cubano. Ambos presentan desde hace 25 años el exitoso programa 'El gordo y la flaca' en el que repasan la actualidad del mundo de los famosos y del entretenimiento y que es uno de los programas de televisión en castellano más vistos en Estados Unidos.
Esta es la imagen que @Univision ha proyectado de los sevillanos y sevillanas al mundo con motivo de los #LatinGrammy2023 : una tierra de vagos, en continua fiesta y en la que nadie madruga.
— Susana Hornillo (@SusanaHornillo) November 17, 2023
30 millones de euros nos ha costado llevar el tópico al otro lado del charco 🤦♀️ pic.twitter.com/9guIdbDtES
Esta referencia a los tópicos que afecta a la imagen de la ciudad, que de paso ha afectado a Bilbao y los vascos en general, ocurre precisamente tras una inversión de 30 millones de euros (cinco aportados por el ayuntamiento sevillano) para conseguir que los Latin Grammys se celebraran en dicha ciudad con el objetivo de difundir su imagen a nivel mundial. «Lo mínimo que podemos exigir a cambio es un trato de respeto a su gente», reclama Hornillo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.