
Secciones
Servicios
Destacamos
«Uno de enero, dos de febrero...». Ya lo anticiparon hace una semana para ir mentalizando a pamploneses, navarros y a los miles de aficionados que abarrotan las calles de Iruña cada julio en las que son una de las fiestas más internacionales y populares. Y este martes, 2 de febrero, en el segundo peldaño de la escalera de San Fermín, la estocada vírica de la pandemia del coronavirus se ha tornado en rejón de muerte por segundo año consecutivo. ¿O no?
La posible suspensión de los Sanfermienes se ha enredado después de que esta mañana la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, anunciara que no se van a celebrar. .«Siento mucho no dar buenas noticias» ha avanzado. Una frase que lo dice todo. «Una fiesta internacional como son los Sanfermines, en la que vienen a Navarra millones de personas, no va a ser posible».
Al alcalde de Pamplona, Enrique Maya, estas palabras no le han gustado porque, como ha explicado, aún no hay una decisión definitiva al respecto y, en todo caso, le compete tomarla al Ayuntamiento. Tras una conversación posterior de los dos mandatarios navarros, el tema ha quedado «aclarado y zanjado». Y los Sanfermines, siguen en el aire.
Todo ha comenzado a primera hora en una jornada de Nueva Economía Fórum, en la que la presidenta de Navarra ha afirmado que «más allá de que podamos cumplir con la expectativa de vacunación de en torno al 40 o 60% de navarros al inicio del verano, no es responsable abrir unas expectativas que no va a ser posible cumplir», por lo que habrá que mentalizarse y pensar ya en las fiestas de 2022.
maría chivite | presidenta de navarra
La presidenta de Navarra ha señalado que «es verdad que todos los navarros sentimos los Sanfermines como algo intrínseco a nuestra identidad, pero no es responsable alentar unas esperanzas que sinceramente creo que no van a poder ser, más allá de que puedan pasar muchas cosas de aquí a julio, difícilmente podrán celebrarse los Sanfermines».
Estas palabras han tenido una gran repercusión y al alcalde de Pamplona le han comenzado a llegar «muchos mensajes que se referían a que la presidenta había suspendido los Sanfermines. Mi reacción ha sido de sorpresa y profundo enfado, diciendo cómo era posible que la presidenta se arrogue un papel que no le corresponde, porque no es competencia de ella», ha explicado el primer edil a Europa Press.
No obstante, escuchando las declaraciones de la presidenta, que han sido en respuesta a preguntas sobre ese tema en el contexto de una jornada, ha rebajado la «intensidad de esa reacción» y posteriormente, además, Maya ha recibido la llamada de Chivite para aclararle los términos de sus palabras. Después de esta conversación, Maya ha dado por «aclarado y zanjado» este tema, insistiendo en que la competencia es del ayuntamiento y que todavía no hay una decisión.
El alcalde ha considerado «desafortunado» que al inicio de su intervención la presidenta hablara de que sentía «no dar buenas noticias», porque «se entiende que vas a dar una primicia», pero ha subrayado que la presidenta no dice que se suspendan los Sanfermines. «La aclaración que me ha hecho me parece razonable, porque es en un ámbito de que es muy difícil que haya Sanfermines, y en eso coincidimos, pero estamos a la expectativa de la evolución de los datos. El tema está aclarado», ha reiterado.
enrique maya | alcalde de pamplona
Si bien las competencias sanitarias son del Gobierno Foral, la decisión final sobre la suspensión o no de los Sanfermines corresponde al Ayuntamiento. «Todos los ciudadanos son conscientes de que, con los datos que hay, será evidentemente complicado hablar de los Sanfermines como los hemos conocido hasta ahora, pero hoy, a 2 de febrero, todavía en el segundo peldaño de la escalera, dentro de la dificultad que todos sabemos, no hay ninguna decisión tomada», ha zanjado
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Las villas del paseo Colón en primera línea de mar
Lola Horcajo /J. J. Fdez. Beobide
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.