![El recordatorio que abre el debate sobre las propinas a los camereros: «Debería ser el 15%»](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/04/08/camarera-kWj-U2102038684779rb-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![El recordatorio que abre el debate sobre las propinas a los camereros: «Debería ser el 15%»](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/04/08/camarera-kWj-U2102038684779rb-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
I.G.
San Sebastián
Lunes, 8 de abril 2024, 13:46
Trabajar de camarero en un restaurante no siempre se antoja tarea fácil. Y es que además de ejercer con una gran profesionalidad y premura a la hora de servir todo tipo de consumiciones, a veces también es vital tirar de una especial simpatía y tacto para atender a ese cliente insatisfecho que tan pronto se queja de la lentitud del servicio como por la escasa calidad de la comida. Todo sea para que el cliente se sienta como en casa. Con todo, lo cierto es que el trabajo de camarero no siempre está lo suficientemente bien pagado, y es por ello que en algunos países hay ya instaurado un hábito muy extendido para, de alguna forma, premiar su labor: el de la propina.
Éste es precisamente el motivo que llevó a un restaurante a lanzar una velada recomendación a sus clientes. No se sabe a ciencia cierta en qué lugar se encuentra el establecimiento ni cuánto pagaba a sus empleados, pero sí que sus clientes pudieron leer una nota en la que se recordaba la importancia de dejar una pequeña propina antes de abandonar el lugar. Todo, lógicamente, para complementar el ajustado -se supone- salario que recibía su camarera a final de mes.
«Estimado cliente, le recordamos que la propina que dejas para la mesera forma parte de su sueldo. Por tanto, para ella es muy importante la propina que dejas», argumentaba el restaurante en la nota, en busca de un poco de empatía por parte de sus clientes. Es más, también invitaba a no olvidarse de ello una vez pagada la cuenta correspondiente. «No olvides dejar tu propina antes de irte», recordaba en el mensaje, publicado en el perfil de @soyCamarero en X (antigua Twitter).
Noticia relacionada
Eso sí, los dueños del restaurante tenían tan interiorizado su derecho a solicitar y recibir propinas que recordaban a sus clientes el importe mínimo que debían abonar en caso de que la mesa en cuestión constara de cuatro o más comensales. «También te recordamos que si tu mesa tiene 4 o más personas tu propina debería ser el 15% del total de tu cuenta». En otras palabras, si un simple menú del día para cuatro ascendía a un total 60 euros (15 por comensal), el importe final de la propina debía llegar mínimo a los 9 euros. Y con uno de 20 euros, la suma ya superaría los 12 euros. Como mínimo, porque todo dependería de los espléndido que fuera el cliente de turno.
¿Qué opináis? pic.twitter.com/ZX68MjSk0I
— Soy Camarero (@soycamarero) April 5, 2024
Finalmente, y siempre haciendo gala de una gran educación, el restaurante de turno decía valorar especialmente la delicadeza y empatía del cliente hacia su camarera y le agradecía su compromiso y generosidad. «¡Gracias por tu comprensión! ¡Apreciamos su propina!
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.