DV
SAN SEBASTIÁN.
Martes, 23 de noviembre 2021, 06:39
La Guardia Civil de Cantabria ha detenido a una pareja vecina de Vitoria, de origen senegalés, e instruido diligencias a otros seis individuos vecinos de Bizkaia y Cantabria de origen senegalés, República Dominicana y Ghana, como presuntos autores de un delito contra la sanidad pública ... por la distribución de sustancias consideradas como medicamentos ilegales. Las investigaciones han permitido retirar del mercado 885 productos nocivos para la salud por un valor superior a los 10.000 euros
Publicidad
Los arrestos se han producido en el marco de la operación Obat, que se originó el pasado mes de junio, cuando agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil de Cantabria observaron en un escaparate de un establecimiento de venta de cosméticos en Santander un producto considerado como medicamento ilegal que contenía hidroquinona, un despigmentador dermatológico que puede producir efectos adversos para la salud.
Debido a esto se llevó a cabo una inspección en el establecimiento, fruto de la cual se retiraron 28 productos que se vendían para aclarar la piel o eliminar manchas. En ese momento, los investigadores pusieron en marcha una operación para localizar otros puntos de venta de este tipo de productos. Durante los meses de julio, agosto y septiembre se realizaron numerosas inspecciones en diversas localidades cántabras. Los agentes localizaron en Santander y Torrelavega tres negocios dedicados a locutorios, tiendas de alimentación y productos de cuidado corporal y cabello, en los que se vendían cremas y cosméticos considerados medicamentos ilegales, al contener hidroquinona. Estas primeras intervenciones se saldaron con la retirada de 123 productos y la instrucción de diligencias en calidad de investigados a cinco personas.
En octubre, la Guardia Civil se desplazó a un comercio de Bilbao donde se localizaron diversos productos con conclobetasol y betametasona (corticosteroides). En este caso se retiraron 762 artículos y se instruyeron diligencias en calidad de investigado a su responsable.
Tras estas actuaciones, los agentes obtuvieron información acerca del posible origen de los productos. Se trataba de una vivienda de Vitoria cuyos dos ocupantes fueron detenidos.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.