San Sebastián
Viernes, 3 de noviembre 2023
Manuel, conocido en las redes sociales como @lolito304, es un técnico de emergencias sanitarias que además divulga su trabajo y el de sus compañeros a través de vídeos y fotos que muestran el día a día de su labor, así como la satisfacción de ayudar a otras personas.
Publicidad
También dedica su cuenta en la red social X a divulgar cómo los ciudadanos pueden colaborar con los servicios de emergencia para no aumentar los riesgos y contribuir a salvar vidas. Es el caso de su último vídeo, en el que muestra desde su ambulancia de Soporte Vital Avanzado cómo debe sortear las dificultades del tráfico para llegar lo antes posible a atender a una persona.
«Entre nuestros muchos riesgos están los accidentes de tráfico; hoy libramos por poco», explica Manuel. «Siempre con los ojos bien abiertos y atentos, eskerrik asko, alguien estará esperando a que lleguemos lo antes posible». Las imágenes, tomadas en Vitoria, cerca de Lakua, muestran cómo la mayoría de los vehículos permiten el paso de la mejor forma posible a la ambulancia, sin embargo en un cruce un automovilista despistado interrumpe la trayectoria del vehículo de emergencia y casi provoca una colisión:
Ante las dudas de los tuiteros que responden a su post, Manuel admite que también es complicado obrar para el resto de vehículos cuando la ambulancia no tiene la prioridad o se salta un semáforo en rojo: «hay que llegar a un acuerdo en poco tiempo, pero podemos saltarlos adoptando medidas de seguridad», explica.
En su perfil en Twitter, @lolito304 da detalles del trabajo de los servicios de emergencia y del reto de conducir con prisas: «el tiempo en atender una emergencia es vital», repite. Admite no llevar bien cuando alguien toca la bocina porque su ambulancia o el material sanitario obstaculizan el paso de los coches. «En ese momento estamos luchando por salvar una vida, algún día puede que nos necesites tú».
Publicidad
Este otro vídeo ilustra cómo pueden colaborar los automovilistas con los servicios de emergencia, tanto cuando circulan en doble sentido como en dos o tres carriles en el mismo sentido. «Facilítanos el paso y recuerda que no es ninguna competición», pide este entusiasta de su trabajo, que también es voluntario de Cruz Roja e instructor en emergencias sanitarias, uso de desfibriladores o planes de autoprotección.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.