Borrar

¿La salud es lo que importa?

EL ÁRBOL DE LA CIENCIA ·

Las terapias biotecnológicas salvan vidas de personas abocadas a morir

Jueves, 16 de junio 2022, 07:12

Cada vez hay más tratamientos de precisión y personalizados para tratar enfermedades antes incurables con eficacia y seguridad. El 70% se basan en la biotecnología. Las grandes beneficiadas son algunos tipos de cáncer y enfermedades raras, como la atrofia muscular espinal y la adrenoleucodistrofia. Las ... terapias biotecnológicas requieren un proceso de producción más complejo que el de un fármaco convencional de síntesis química porque utiliza material biológico, vivo (virus, bacterias, genes y células). La complejidad se traduce en elevados costes y riesgos que merecen una justa compensación. Si alguna de ellas llegara al mercado, lo suyo sería alegrarse y no alegar que son caras y ponen en riesgo la sostenibilidad del sistema. La argumentación es perversa. Por ejemplo, el editorial de un medio nacional afirmaba a la vez que «el aumento del coste público en tratamientos oncológicos no ha revertido en una mejora terapéutica equivalente» y que «algunos de los nuevos tratamientos han aportado opciones de curación para tumores de muy mal pronóstico». La primera es una opinión y la segunda un dato. La realidad es que la supervivencia media se ha prolongado 3 años, mejora que, según el editorial, no compensa el gasto. Es igualmente cierto que miles de pacientes con cáncer abocados a morir con el protocolo estándar viven gracias a una terapia biotec.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco ¿La salud es lo que importa?