Técnicos con distintas titulaciones, ingenieros de ramas diversas... Son algunos de los perfiles correspondientes a las 47 plazas de la oferta pública de empleo (OPE) 2022 que aprobará antes de fin de año la Diputación. Las vacantes que saldrán a concurso serán de las categorías ... A1 y A2 (técnicos medios y superiores) y C1 y C2. En concreto se busca cubrir puestos de Técnico de Administración General (8 plazas), Económicas-Empresariales (6), Derecho (6), Técnico Superior de Deportes (1), ingeniero de Caminos, Canales y Puertos (1), Organización (1), técnico medio de Administración General (10), ingeniero técnico agrícola (2), ingeniero técnico de Obras Públicas (1), 4 arquitecto técnico (4), Biblioteconomía y Documentación (2), guardería forestal (3), Automoción (1) y Conducción (1).
Publicidad
El departamento de Fomento del Empleo, Comercio, Turismo y Administración foral que capitanea la diputada socialista Cristina González dará el visto bueno a esta oferta de 47 plazas que se sumarán las 77 de las OPE de 2019, 2020 y 2021 cuyos procesos selectivos están pendientes de ejecución. La mayoría (29) son para técnicos de administración general (entre superiores y medios), trabajadores especializados para las áreas jurídicas (12) o ingenieros técnicos agrícolas (5). Las pruebas de esos 124 puestos tendrán lugar en el año 2024 en diferentes procesos selectivos -comenzando por las plazas correspondientes a la OPE 2019-. Esto responde a que primero debe concluir el procedimiento de estabilización en marcha para consolidar 172 plazas. Esos puestos, actualmente ocupados por personal interino, se cubrirán mediante concurso (137 plazas) y concurso-oposición (35) en aplicación de la Ley 20/21 de 28 de diciembre de medidas para la reducción de la temporalidad en el empleo público. Ambos (concurso y concurso-oposición), tendrán lugar a lo largo del próximo curso 2023.
Sumando todas las plazas, «vamos a renovar en los dos próximos años a través de las convocatorias ordinarias y el procedimiento de estabilización un total de 296, lo que representa casi un tercio de la plantilla de la Administración General de la Diputación», destaca la diputada del PSE. Ello «logrará reducir de forma muy importante la tasa de interinidad».
Con la OPE 2022 «damos continuidad a nuestra estrategia de realizar convocatorias anuales para reducir la interinidad del personal foral y adaptar la plantilla a las demandas y necesidades de la ciudadanía alavesa».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.