Borrar
Bizkaia da por primera vez la cifra de muertes en geriátricos, que rebasa las 40

Bizkaia da por primera vez la cifra de muertes en geriátricos, que rebasa las 40

La Diputación ofrece los datos de fallecimientos junto a la cifra de personas mayores contagiadas, 222 en 29 centros residenciales

JESÚS J. HERNÁNDEZ

Viernes, 3 de abril 2020, 06:26

El coronavirus se ha cobrado más de 40 muertes en las residencias vizcaínas. La Diputación hizo ayer pública la cifra de muertes en la red atribuibles directamente al Covid, que se ha llevado a 33 dependientes en el mes de marzo. Hay que sumar 5 de los 8 fallecimientos registrados en la residencia de Las Laceras, en Balmaseda, que quedan fuera del recuento ya que se produjeron el primer día de abril. Según ha podido saber este periódico, hay otros 12 mayores que han fallecido en los últimos diez días en otro centro del grupo DomusVi situado en el barrio de Aperribai, en Galdakao.

Las cifras oficiales de la Diputación permiten hacerse una idea de la magnitud de la pandemia en los centros forales y privados. De los 10.400 residentes vizcaínos, han fallecido 182 mayores en marzo debido a diferentes enfermedades y complicaciones. Como referencia, en el mismo mes del año pasado fueron 105 y, en aquel marzo de 2018 con una gripe especialmente virulenta, fueron 181. No hay duda de que una parte de los fallecidos del mes pasado son también posibles víctimas del coronavirus, a los que no se ha hecho la prueba a tiempo. Basta como ejemplo el caso del centro Las Laceras. De las ocho víctimas confirmadas por el departamento de Acción Social, solamente tres de ellas, que fueron derivadas al hospital, tenían un test positivo previo. Sin embargo, los ocho mayores estuvieron en algún momento aislados porque presentaban síntomas de la enfermedad. Fue una primera muerte en el centro, que se remonta al 19 de marzo, la que fue provocando el aislamiento progresivo de los que iban presentando síntomas. Al final, había cuarenta mayores aislados y cuando fue la inspección foral ordenó que se les hiciera la prueba a todos esos internos. De los 40 test, 35 han dado positivo. La mitad de los residentes está contagiado en esta residencia de Las Encartaciones.

Las muertes se producen tanto en el hospital como en los centros residenciales. Según confirmó ayer Acción Social, cuatro de los dependientes de Las Laceras fallecieron en un centro hospitalario y los otros cuatro lo hicieron en el propio centro. La edad de estos pacientes, todos ellos «pluripatológicos», oscila entre los 86 y los 104 años.

Balmaseda y Galdakao son el rostro más crudo del virus pero fuentes de los familiares y trabajadores trasladan que se han registrado decesos atribuibles al coronavirus en residencias de Sestao, Bermeo, Basauri, Arrigorriaga y Bilbao. La Diputación confirmó ayer que el virus ha entrado en 29 geriátricos de los 155 que hay en el territorio. Hay dos centros donde la Diputación ha comenzado a reunir a los dependientes contagiados «leves y moderados», siempre que no requieran cuidados intensivos. Son Birjinetxe, en Txurdinaga, donde hay 24 contagiados y pronto comenzarán a llegar a Unbe, en Erandio. Sergio Murillo, diputado de Acción Social, explicó ayer en una entrevista en ETB que «cuando hay tantos contagiados en unas instalaciones, como es el caso de Las Laceras, la atención se debe realizar en el mismo centro, porque no tiene sentido trasladar a la mitad. Cuando son unos pocos y aún se puede evitar la expansión, se les lleva a Birjinetxe o a Unbe».

Uno de los datos que crece sin freno es el de contagiados. La cifra se duplicó hace dos días y alcanzó los 140. Sólo 48 horas después son ya 222. De ellos, 159 permanecen en sus residencias y 63 han tenido que ser hospitalizados.

Pruebas a grandes grupos

Hay un rayo de esperanza en todo esto. Es evidente que están aflorando en estos días casos que no son estrictamente nuevos sino que, hasta ahora, no se les hacían las pruebas. La inspección de Acción Social encargó este martes y el miércoles la realización de test a grupos grandes de mayores en aislamiento. Es lo que reflejan en las últimas estadísticas. También sigue creciendo la cifra de trabajadoras con positivo por coronavirus, que son ya 64, y hay una auténtica legión de 338 gerocultoras en aislamiento porque tienen síntomas, aunque sin confirmación ni test. Convendría conocer su estado porque las hay que han terminado la cuarentena de 14 días sin síntomas. «Algunas han recibido ya la orden de volver a trabajar sin pasar el test. Puede ser un desastre», teme Ander Akarregi, portavoz de ELA.

El diputado foral de Acción Social, Sergio Murillo, explicó que han activado «un plan de contingencia para repartir más EPIs (mascarillas y guantes) y hacer más test a los trabajadores». El responsable del área reclamó «verlo en contexto, ya que el virus tiene especial incidencia en los mayores, y no es que tenga una tasa de mortalidad mucho mayor que la gripe, sino que es muy contagiosa y no tenemos vacuna».

Bizkaia, el último territorio vasco en desvelar las cifras

Pocas horas antes de conocerse estos datos, EH Bildu hizo pública una nota en la que denunciaba que «la Diputación de Bizkaia esconde el número de fallecidos y no está ofreciendo información tal y como lo hacen en otros territorios». La Diputación de Álava ha confirmado 48 muertes, que desglosan: 35 en centros privados, 10 en residencias forales y las 3 restantes en equipamientos municipales.

«Nos estamos enterando por los medios del número de personas fallecidas en algunas de las residencias de Bizkaia, como el caso de Balmaseda, y también por la información que nos llega desde los municipios. Es muy grave que esa información no llegue por cauces oficiales. Es una estrategia consciente de la Diputación», denunció Bea Ilardia, portavoz de la coalición soberanista. También las portavoces de Podemos, Eneritz de Madariaga, y del Partido Popular, Amaya Fernández han reclamado en las últimas semanas más información a los mandatarios forales vizcaínos y han exigido que los responsables «comparezcan con regularidad y no de forma puntual».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Bizkaia da por primera vez la cifra de muertes en geriátricos, que rebasa las 40