![Campos de fútbol, plazas de toros o palacios de congresos... los otros 'vacunódromos' de España](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202103/01/media/cortadas/vacuna-wanda-kt3H-U130681139366kBH-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
![Campos de fútbol, plazas de toros o palacios de congresos... los otros 'vacunódromos' de España](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202103/01/media/cortadas/vacuna-wanda-kt3H-U130681139366kBH-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las primeras imágenes llegaron desde Estados Unidos. Grandes infraestructuras convertidas en 'vacunódromos' donde los pacientes acuden en su coche, se vacunan contra el Covid-19 y se marchan. Osakidetza abrirá a partir de mañana Illunbe como primera gran infraestructura en Gipuzkoa.
A medida ... que han comenzado a llegar más dosis de AstraZeneca, Moderna o Pfizer, las comunidades autónomas han ido abriendo grandes centros de vacunación para mejorar la logística y aumentar el ritmo de inmunización en la ciudadanía. Plazas de toros, campos de fútbol o palacios de congresos están abriendo sus puertas.
La Comunidad de Madrid fue la primera en decidir que iba a abrir sus grandes centros. Desde la pasada semana, por ejemplo, el estadio Wanda Metropolitano donde juega el Atlético de Madrid se está vacunando a profesores, policías y personal esencial. Su ubicación ha sido una de las claves para que se haya convertido en una referencia. El palacio Vista Alegre, el Hospital Isabel Zendal o el Wizink Center son otros de los lugares en los que se está procediendo a la vacunación.
Lugares de culto como la Sagrada Familia de Barcelona también están dispuestos para que los barceloneses puedan ser vacunados allí. La Generalitat también ha pensado en el Camp Nou y en el Museu Nacional d'Art de Catalunya.
Navarra aún no ha dispuesto ningún gran centro de vacunación pero el alcalde de Pamplona, Enrique Maya, ha puesto a disposición de la comunidad foral la Plaza de Toros o el recién remodelado estadio de El Sadar.
En Andalucía también se han abierto unos cuantos estadios. La Cartuja, donde la Real Sociedad jugará la final de la Copa del Rey el 3 de abril, es el gran centro de referencia en Sevilla. El Nuevo Colombino (Huelva), Palacio de los Juegos del Mediterráneo (Almería), Lo Cármenes (Granada), la Plaza de Toros de Córdoba y el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga también se han convertido en grandes centros de vacunación.
El aparcamiento del estadio Carlos Tartiere de Oviedo, el Palacio de Deportes de Gijón o el Pabellón de Exposiciones de La Magdalena están dispuestos en Asturias. Todo esfuerzo es pequeño para que estas grandes infraestructuras que ahora se han convertido en 'vacunódromos' dentro de un tiempo vuelvan a llenar sus gradas con aficionados o amantes de la música y el teatro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.