Secciones
Servicios
Destacamos
Alexis Algaba
San Sebastián
Martes, 25 de mayo 2021, 13:47
Desde esta semana Euskadi comienza a administrar la segunda dosis de Pfizer a los vacunados con primera dosis de AstraZeneca que sean menores de 60 años. Desde ayer se están dando los primeros pasos, pero es desde hoy cuando los primeros que recibieron el ... suero de la firma de Oxford y hayan cumplido más de 12 semanas desde esa primera dosis comenzarán a recibir SMS de citación para próximos días (algunos pasan ya de las 16 semanas). No será así en el caso de la Ertzaintza, a cuyos trabajadores será encargado de citarlos los servicios de previción que se encargaron de su vacunación en la primera toma. Osakidetza administrará a estos servicios las vacunas necesarias para completar la pauta.
Pero, ¿qué sucede con el resto de población? ¿Qué pasos deben seguir los casi 80.000 afectados en Euskadi si quieren recibir también AstraZeneca en segunda dosis? La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha explicado los pasos que deberán seguir tanto los que acepten la dosis de Pfizer como los que la rechacen y quieran recibir la de AstraZeneca.
Todos los afectados que fueron vacunados con primera dosis con AstraZeneca por Osakidetza recibirán un SMS de convocatoria para la segunda dosis con Pfizer a medida que se agote ese plazo entre vacunas de 16 semanas para ese colectivo de menos de 60 años. En total, se prevé que en esta semana final de mayo y la primera de junio sean unos 50.000 los que deben recibir la segunda dosis. En principio, si se acepta esa segunda dosis de Pfizer, no hace falta mostrar el rechazo, solo confirmar la cita entrando en la web de Osakidetza.
En caso de preferir la segunda dosis con AstraZeneca, la cosa se complica. El afectado deberá entrar en la página web de Osakidetza y rellenar un formulario. Entonces pasará a una lista de espera y Osakidetza volverá a ponerse en contacto con ella más adelante, siempre y cuando haya disponibilidad de dosis.
Noticia Relacionada
Ese día, deberá llevar firmado el consentimiento informado. Estará a disposición de la población tanto en la web de Osakidetza como en el apartado sobre la Covid-19 de Euskadi.eus.
El Departamento de Seguridad ha comunicado que la vacunación de agentes de la Ertzaintza se retomará a partir del jueves. La Directora de Recursos Humanos del Departamento de Seguridad, Izaskun Urien, ha convocado este martes a las y los delegados de prevención de riesgos laborales a una reunión extraordinaria del «Comité de Seguridad y Salud Laboral de la Ertzaintza» para informarles de que, este jueves, el Gobierno retoma la segunda fase de vacunación para proteger e inmunizar a las y los agentes frente a la Covid-19.
Esta misma semana, Osakidetza pondrá a disposición del Departamento de Seguridad los primeros viales del laboratorio Pfizer. Son las primeras 600 primeras dosis que se administrarán con personal sanitario del Departamento de Seguridad, en las instalaciones médicas de Erandio, Oiartzun y Arkaute, la sede de la Academia Vasca de Policía y Emergencias. En total 5.815 agentes de la Ertzaintza y 694 alumnos y alumnas de la academia que recibieron la primera dosis de AstraZeneca podrán recibir la segunda de Pfizer.
Seguridad ha aclarado que en el caso de que haya personas de la plantilla de la Ertzaintza o alumnado de la Academia Vasca de Policía y Emergencias que no deseen recibir la segunda dosis de la marca Pfizer, igual que en el resto de los colectivos, deberán firmar el consentimiento informado que pondrá a su disposición Osakidetza y pasarán a la lista habilitada para tal efecto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.