El Colegio de Médicos de Gipuzkoa ha criticado esta mañana el proceder de Salud en la campaña de vacunación a los doctores que ejercen en centros privados. iñigo royo

El Colegio de Médicos «exige» a Osakidetza vacunar cuanto antes a los doctores de los centros privados

Denuncian la «frustración e indignación» de un colectivo «que sigue trabajando sin ser inmunizado»

Iker Marín

San Sebastián

Lunes, 1 de marzo 2021, 12:00

El Colegio de Médicos de Gipuzkoa ha mostrado esta mañana «su inmenso malestar» en relación al proceso de vacunación que se está llevando a cabo el Servicio Vasco de Salud en Gipuzkoa y «en especial» en relación a la vacunación de los médicos «de ... ejercicio privado». A día de hoy, señalan, «meses después» del inicio de la vacunación en Euskadi, «la mayoría de los médicos de ejercicio privado de nuestro territorio siguen trabajando sin ser inmunizados y sin disponer ni siquiera de una fecha estimada para su vacunación», denuncian.

Publicidad

Recuerdan desde este colegio profesional que a pesar de que la instrucción de vacunación «no hace distinción entre médicos del ámbito público y privado», lo que sucede en Euskadi es bien diferente. Señalan que mientras que la mayoría de los profesionales médicos del sector público ya han recibido las dos dosis de vacunas, «los que ejercen la profesión en el ámbito privado aún no han recibido ni siquiera la primera dosis ni tampoco una fecha estimada de cuándo se les va a vacunar». Para el Colegio de Médicos de Gipuzkoa esto supone «una clara discriminación, intolerable e inaceptable». Argumentan que los profesionales médicos del ámbito privado «trabajan expuestos al contagio de la misma forma que en ámbito público, con riesgo no sólo de contagiarse sino de contagiar a pacientes». Por ello, reclaman que su vacunación «es una cuestión de salud pública».

Un mes perdido

Hoy se cumple un mes desde que desde que los tres colegios de médicos de Euskadi se reunieran con la consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui, una reunión que solicitaron los colegios motivada por la preocupación en torno al proceso de inmunización y la falta de previsión para la vacunación de los profesionales de la medicina privada. «Un mes después seguimos casi en el mismo punto», critican. En aquel encuentro, los colegios mostraron «su total disposición a colaborar en lo que hiciera falta» a fin de agilizar la vacunación al colectivo médico. El Colegio de Gipuzkoa, al igual que los Colegios de Bizkaia y Araba, puso en marcha un registro de médicos de medicina privada solicitantes de la vacuna, que fue enviado el 19 de febrero a consejería.

Sin embargo, «a día de hoy, no disponemos de ninguna información sobre cuándo se comenzará a usar dicho registro y a citar a los profesionales» que figuran en él para su vacunación, «una información que nuestros colegiados y colegiadas nos demandan día a día». No entienden esta situación en los colegios médicos de la CAV cuando, recuerdan, «en el resto de comunidades autónomas hace semanas que se vacunó al colectivo sanitario en su totalidad».

Publicidad

Tampoco comprenden en el Colegio de Médicos de Gipuzkoa que se hay iniciado la vacunación de otros muchos colectivos «mientras estos compañeros esperan su turno. Es algo que genera frustración e indignación». Por todo ello, «exigimos a la consejería de Salud una respuesta inmediata y una fecha concreta de inicio de vacunación para nuestro colectivo, que sirva para inmunizar cuanto antes a todos los profesionales médicos». Desde el Colegio de Médicos de Gipuzkoa quieren hacer hincapié en la importancia de vacunar al colectivo médico en su totalidad, por la exposición de la mayoría de ellos y por una cuestión evidente de salud pública.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad