Borrar
Anuncios que las mujeres detenidas esta semana por intrusismo médico habían publicado en las redes sociales para captar clientela. DV
El Colegio de Médicos de Gipuzkoa recibe cada mes media docena de casos sospechosos de intrusismo

El Colegio de Médicos de Gipuzkoa recibe cada mes media docena de casos sospechosos de intrusismo

La medicina estética, una técnica que ha sido «banalizada», es la rama que más indicios fraudulentos suele levantar en el territorio

Aitor Ansa

San Sebastián

Miércoles, 29 de mayo 2024, 06:37

Publican sus anuncios en redes sociales como Instagram con ofertas fugaces, inmediatas, y prometiendo descuentos muy tentadores. En la mayoría de ocasiones acompañados de imágenes de mujeres con labios o pechos exagerados. Irresistible para cualquiera que quiera parecerse a la 'influencer' de turno. Se hacen ... pasar por médicos, pero realmente cuentan con una formación de dudosa procedencia. El Colegio de Médicos de Gipuzkoa (Comgi) recibe cada mes media docena de casos sospechosos como estos, en los que estas personas se hacen pasar por facultativos ofreciendo, en su mayoría, tratamientos estéticos a precio de saldo. «Es una práctica extendida y tiene su punto álgido ahora, entre abril, mayo y junio, durante la primavera y de cara al verano», explica Belén Alonso, secretaria general del Comgi.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El Colegio de Médicos de Gipuzkoa recibe cada mes media docena de casos sospechosos de intrusismo