![Comparecencia íntegra de Iñigo Urkullu: «Personalmente aún no estoy pesando en las vacaciones»](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202105/31/media/cortadas/urkullu-U140501111325cV-U140549561562e9D-1248x770@Diario%20Vasco-DiarioVasco.jpg)
![Comparecencia íntegra de Iñigo Urkullu: «Personalmente aún no estoy pesando en las vacaciones»](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202105/31/media/cortadas/urkullu-U140501111325cV-U140549561562e9D-1248x770@Diario%20Vasco-DiarioVasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
dv
Lunes, 31 de mayo 2021, 18:11
El lehendakari Iñigo Urkullu y la consejera de Salud Gotzone Sagardui comparecen este lunes tras la reunión del LABI para dar a conocer las medidas actualizadas en la lucha contra el Covid en Euskadi.
...
19:08
19:07
19:01
Finaliza la comparecencia de Iñigo Urkullu y Gotzone Sagardui
18:59
Sobre las vacaciones y el verano : «Yo personalmente todavía no estoy pensando en mis vacaciones. Como lehendakari, lo que depende de nosotros confío en que lo hagamos suficientemente bien para que, agradeciendo a la sociedad su esfuerzo, vea la sociedad que este verano la situación sea más relajada, una vez pasadas estas tres semanas».
18:58
Se le cuestiona a Urkullu por el leve empeoramiento de la tasa de incidencia de los últimos días: «No hay en el dictamen de los científicos y técnicos de cuáles son las causas de este estancamiento, que afecta a todos los indicadores, aunque hoy la tasa de incidencia acumulada en 14 días refleja un descenso, pero estamos teniendo en cuenta otros indicadores, como el índice de reproductividad o la ocupación de las camas UCI. Todo está muy sujeto al número de rastreo y retro-rastreo que realizamos. Insisto en que Euskadi con Navarra y Madrid es la comunidad que más casos busca con los test y por eso estas tres comunidades presentamos datos más altos».
18:54
Son 11 los casos conocidos en Euskadi de la variante india, dice Gotzone Sagardui
18:54
Uno de los criterios será la mejora en las UCIs, Sagardui explica que están aún en el escenario 3, con mayor número de camas dedicadas que en el escenario habitual. «La presión asistencial ha bajado pero aún tienen una ocupación elevada; esperamos que el desarrollo de los próximos días se pueda bajar al escenario », explica.
18:52
Urkullu recuerda que para relajar las restricciones no se tiene en cuenta la evolución de la campaña de vacunación, sino el descenso del cupo de UCIs ocupadas y que la tasa baje de 150 casos por 100.000 habitantes. «La vacunación es importante y nos da tranquilidad pero hay preocupación por la variante india, por ejemplo, que aquí no nos está afectando, pero esto es muy cambiante», dice Urkullu
18:48
Gotzone Sagardui toma la palabra para hablar de la campaña de vacunación: «Quienes han rechazado cambiar a la segunda dosis de AstraZeneca a Pfizer se están tratando en nuevas agendas y serán convocados. Recibirán una notificación vía SMS. Hemos iniciado ya la administración de esa segunda dosis con quienes han aceptado que sea con Pfizer. Llamamos a la tranquilidad, en la medida en que dispongamos de vacunas serán llamados todos».
18:47
Sobre la presencia de público en partidos como el de Baskonia en Valencia, Urkullu señala que tiene el mismo mensaje para todos los aficionados al deporte de Euskadi: «no voy a hablar de un club en concreto, vivimos en una comunidad en la que las medidas deben ser lo más homogéneas posible. Estamos pensando en modular estas medidas dentro de tres semanas, como se está haciendo en el ámbito internacional, pero la casuística es muy diversa. Hace falta una mirada amplia sobre la incidencia del coronavirus».
18:44
«Creo que con el mantenimiento del estado de alarma la mejora de la pandemia sería mayor. Había medidas eficaces como barrera de transmisión, como la movilidad nocturna o los cierres perimetrales. Han sido eficaces, por eso lo planteé ya en octubre», dice Urkullu, quien considera que la prórroga «habría ayudado a una conciencia mayor de que seguimos en una pandemia».
18:43
Sobre el uso de mascarillas en exteriores, Urkullu dice que «no cabe ninguna reflexión, hay una orden gubernamental de obligado cumplimiento y esta cuestión la deberá tratar el consejo interterritorial. Personalmente creo que será necesaria aún durante mucho tiempo».
18:42
Sobre la no ampliación del número de personas por mesa en hostelería hasta las 6 personas, el lehendakari alude a los informes técnicos y científicos que aconsejan mantener el número en los 4 actuales. «Será una medida que se podrá relajar en tres semanas si la evolución sigue siendo favorable», añade
18:41
Iñigo Urkullu : «La comisión científico-técnica y el consejo asesor del LABI han valorado toda la documentación, un informe de predicción de la evolución del Covid-19, que venimos utilizando en este proceso. Contamos con diversos estudios que relacionan la expansión del virus con la hostelería y la incidencia en el interior de locales y la interacción social entre grupos de personas diferentes y con relajación del uso de las mascarillas... Insisto a que hablamos de todo tipo de espacios interiores no suficientemente ventilados»
18:37
Iñigo Urkullu : «Estamos fijando dos parámetros, la tasa de incidencia acumulada en menos de 150 casos y otro es que en las UCIs estén en el escenario 2. En esos supuestos se estudiará flexibilizar más las restricciones»
18:35
«Modulamos las medidas en función de la incidencia de la enfermedad, con la esperanza depositda en el incremento de la vacunación. En relación a la hostelería, si planteamos ampliar horarios en otras actividades, claro que entra la hostelería. También tenemos en cuenta lo que hay en comunidades autónomas colindantes.. si hay personas que se van a otras comunidades porque allí se cierra más tarde y luego vuelven a casa, eso también es un riesgo añadido»
18:34
Urkullu: «Los expertos forman parte del LABI, también profesionales científicos que analizan los datos que tenemos,.. yo recojo el dictamen y las interpretaciones que se hacen..»
18:33
Urkullu comenta que las nuevas medidas «han sido moduladas, se mantiene el núcleo de restricciones al menos 20 días más». «La ampliación de horarios no es solo hostelería, es de todas las actividades sociales y culturales que puedan existir.. es necesario ampliar nuestra mirada al conjunto, no afecta solo a un sector», añade. Esta ampliación «tiene que ver mucho con la actividad cultural en espacios que están regulados».
18:31
Comienza el turno de preguntas de los periodistas
18:29
Urkullu explica que se posponen otras nueve medidas, como ampliación del público en eventos o ampliar aforo de mesas de hostelería a 6 personas, así como permitir un máximo de 1.200 personas en recintos deportivos en el exterior... Se posponen hasta un descenso mayor de la incidencia del Covid.
18:28
Las modificaciones son cinco :
1- Práctica al aire libre sin limitación de personas /
2- El horario de cierre de establecimientos y cese de actividades se amplía hasta la media noche. /
3- Horarios de transportes públicos, hasta la medianoche también /
4- Grupos tiempo libre, hasta 10 personas mientras sean grupos estables /
5- El número máximo de visitas en espacios turísticos o exposiciones al aire libre podrá ser de hasta 10 personas
18:26
En 20 días se revisarán de nuevo estas medidas, «sin perjuicio de que las circunstancias obliguen a modificaciones previas»
18:26
Iñigo Urkullu : «Hemos acordado mantener el bloque central de las medidas en vigor, pero flexibilizandolas en las zonas exteriores y ampliando horarios de hostelería»
18:25
936.000 personas han recibido al menos una dosis de vacunas contra el Covid
18:24
Iñigo Urkullu : «El decreto se publica mañana y entrará en vigor el miércoles 2 de junio»
18:22
«Sin embargo la mejora de la pandemia se ha suavizado», dice Urkullu
18:22
Iñigo Urkullu destaca el ritmo de vacunación contra el coronavirus en Euskadi. 506.000 vascos han recibido ya la vacuna completa, explica.
18:21
El lehendakari repasa las últimas cifras de incidencia del Covid-19 en Euskadi, con descensos notables desde la anterior reunión del LABI, desde la ocupación de las UCIs a fallecidos
18:21
Comienza la comparecencia de Iñigo Urkullu tras la reunión del labi
18:18
Se retrasa de nuevo la comparecencia del lehendakari, aunque se espera que comience en breve
18:16
Se prevé que Iñigo Urkullu confirme la ampliación de los horarios de la hostelería dos horas , hasta medianoche.
18:14
Se ha pospuesto unos minutos la rueda de prensa del lehendakari, que parece comenzará a las 18.15 h.
18:05
El Gobierno Vasco atiende así una de las principales peticiones del sector de la hostelería, que en las últimas semanas habían redoblado sus reclamaciones para poder prolongar su actividad por la noche y así dar servicios de cenas.
18:04
Aún no comparece Urkullu, pero ya sabemos que el LABI ha optado por relajar un poco las restricciones en la hostelería: Los bares y restaurantes de Euskadi podrán ampliar su horario dos horas más desde este mismo miércoles.
17:51
Buenas tardes, entre las 18 y las 18.30 horas está prevista una comparecencia de Iñigo Urkullu ante los medios de comunicación, una vez concluída la reunión del LABI (Plan de Protección Civil de Euskadi)
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.