

Secciones
Servicios
Destacamos
Tres días después del cese de la directora gerente de la OSI Donostialdea y de la directora médico de la organización sanitaria más importante de ... Gipuzkoa, el Departamento vasco de Salud ha roto el silencio guardado hasta ahora. Sin embargo, la consejera Gotzone Sagardui se ha limitado a anunciar los cambios en la dirección de la OSI Donostialdea para «mejorar la calidad del servicio asistencial que se ofrece a la ciudadanía. Hablamos de un cambio directivo en la organización de Osakidetza por una concatenación de hechos que aconsejan un cambio de personas en la dirección de la OSI Donostialdea», ha dicho. Las dimisiones en cascada de las últimas horas han agravado la crisis que atraviesa Osakidetza en Gipuzkoa, que ya suma dos responsables cesadas y tres renuncias, las de los dos directores médicos y la subdirectora de enfermería.
En la mañana de este lunes, han tomado posesión en funciones Agustín Aguirre y Ana Bustinduy, como director gerente y directora médica, respectivamente, de la OSI Donostialdea. Aguirre ha mantenido ya una primera reunión con el equipo, en la que se ha decidido «iniciar los contactos con las subdirecciones y jefes de servicio para analizar la situación en la que se encuentran», ha explicado la consejera. Sagardui, también ha anunciado que la dirección económica y la de recursos humanos ya han sido ocupadas.
«Todas las organizaciones de Osakidetza tienen un papel concreto y las personas que forman parte en ella también lo tienen. El proyecto debe ser compartido y los equipos de dirección deben compartir esos proyectos también, porque somos una red. En un momento dado hay personas que no comparten esa visión», ha dicho sobre el cese de Itziar Pérez, directora gerente de la OSI Donostialdea, e Idoia Gurrutxaga, directora médica. «En un momento dado no confluyen todas las proyecciones y se ha producido un relevo».
Noticia Relacionada
En las organizaciones «se producen cambios», ha defendido Sagardui, que pese a la insistencia de los periodistas ha eludido detallar en qué se concretan los «hechos» que han originado las destituciones. ¿Pero tienen alguna relación estos cambios con las tensiones entre el Hospital Donostia y Onkologikoa? «Que no se comparta el proyecto en común, ha llevado a esta decisión de un cambio de personas para dirigir la OSI Donostialdea», ha insistido Sagardui, que ha evitado explicar las razones concretas por las que se cesó a Pérez y a Gurrutxaga en apenas 24 horas.
Según Gotzone Sagardui, la propuesta de ofrecer tratamiento del cáncer peritoneal también en el Hospital de Cruces y que el de Donostia deje de ser centro de referencia, una de las preocupaciones que mostró el subdirector médico del área quirúrgica al presentar su dimisión, «poco o nada tienen que ver con el cambio en la dirección gerencia o médica de la OSI Donostialdea. Osakidetza conforma una red de servicios y cada una de nuestras organizaciones tiene un papel fundamental».
Sobre las críticas recibidas, el departamento y Osakidetza, ha dicho Sagardui, están dispuestos a «mantener un diálogo constructivo. Esto es un cambio estructural, pero la asistencia está garantizada», ha aseverado en un mensaje a la ciudadanía.
15:36
Arratsalde on
15:35
Finaliza la rueda de prensa de la consejera Sagardui. Muchas gracias por seguirla en diariovasco.com, donde les seguiremos informando puntualmente sobre la última hora de la crisis en la OSI Donostialdea.
15:34
«Nada tiene que ver, no hay ninguna decisión tomada» sobre la intención del plan de trasladar el cáncer de peritoneo a Bizkaia, asegura Sagardui, que asegura que sus propuestas, como la unificación de la cirugía cardíaca en Bizkaia, están tomados sobre la «mejora asistencial».
15:31
¿Va a hacer autocrítica, le parece normal que 30 jefes de servicio se manifiesten públicamente? «Creo que cada ámbito lo tenemos que mantener en su contexto», dice Sagardui, que se refiere «a las conversaciones» que han mantenido. En el caso de Basurto y Cruces asegure que se han «mezclado unas reivindicaciones que nada tienen que ver con la fusión de la cirugía cardíaca»
15:29
Sagardui repite, de nuevo, que 3 directores habían presentado la dimisión antes de los ceses
15:27
Pese a la insistencia y preguntas sobre los hecho que han provocado los ceses, Sagardui elude concretar las discrepancias y vuelve a insistir en los «cambios organizativos», además de subrayar que 3 de las 5 direcciones generales habían presentado su dimisión antes de los ceses de la semana pasada
15:26
¿Tiene alguna relación con Onkologikoa? «No es solo uno o dos los motivos que han llevado que hagan ver que no se comparte la visión común de la red de Osakidetza y, en concreto, de la OSI Donostialdea»
15:25
La consejera asegura que se «someterá» a todas las cuestiones que los grupos parlamentarios presenten en el Parlamento Vasco
15:24
Sagardui se dirige a los ciudadanos para asegurar que el servicio «está garantizado. Seguirán recibiendo la mejor asistencia posible, como hasta ahora». Y agradece a los profesionales sanitarios «su dedicación»
15:23
¿Qué concatenación de hechos se han producido?, le preguntan. «En la OSI Donostialdea, de 5 direcciones había habido 3 dimisiones. El impacto que ha suscitado este cambio organizativo dentro de Osakidetza, y el interés que han mostrado les estamos diciendo las medidas que se han adoptado a raíz de este cambio organizativo para seguir dando la mejor asistencia sanitaria».
15:22
«Todas las organizaciones de Osakidetza tienen un papel concreto. El proyecto siempre debe ser compartido, y los equipos de dirección deben compartir ese proyecto, porque somos una r5ed. En un momento dado hay personas que comparten esa visión, que puede llevar a diferencias de opinión y eso se puede llevar adelante teniendo claro cuál es el proyecto. En todas las organizaciones suele haber cambios de responsables, es algo habitual. Especialmente en las organizaciones grandes. Es lo que ha ocurrido. Se ha producido un relevo, esas medidas se han adoptado de tal forma que hoy se trabaje con una nueva dirección médica y gerencia. Se ha considerado oportuno realizar cambios en la OSI Donostialdea», responde
15:19
«La directora de Osakidetza comparece conmigo porque estamos informando sobre un cambio de personas en la dirección de la OSI Donostialdea, que es parte de una red de servicios sanitarios en la cual tanto las OSIs como los hospitales son partes interconectadas», añade
15:18
Preguntada sobre los motivos concretos sobre las destituciones, explica que con ella comparece la directora general de Osakidetza, Rosa Pérez y se refiere a un cambio directivo «que se produce por una concatenación de unos hechos que aconsejan un cambio de personas».
15:16
La consejera asegura que se inicia «un nuevo camino» y que Aguirre y Bustinduy han comenzado a trabajar ya con los profesionales sanitarios.
15:15
La dirección de la OSI comparten «la misma misión» sobre la red de Osakidetza, que son «partes interconectadas» de Osakidetza. Cada organización tiene «un papel concretro» y actúan de forma «coordinada y solidaria» . Las dificultades para llevar a cabo estas funciones «aconsejan un cambio» para mejorar «la organización y calidad asistencial que se da a la ciudadanía», ha dicho Sagardui. «Hacía falta el cambio en la dirección».
15:13
Se van a iniciar los contactos para analizar la situación en las que se encuentran la OSI y el Hospital. También se han definido quienes cubrirán las vacantes de la dirección económica financiera y la dirección de personas.
15:13
Arranca la comparecencia de Sagardui, que confirma que Agustín Aguirre y Ana Bustinduy han asumido sus cargo en funciones en la dirección gerente de la OSI Donostialdea, y en la dirección médica del Hospital Universitario Donostia, respectivamente.
15:08
Los jefes de servicio se han vuelto a concentrar este lunes a la entrada del Hospital Universitario Donostia para mostrar su rechazo a los ceses, que consideran de «una torpeza inaudita y muestra de sectarismo», y su apoyo a las profesionales cesadas. Fotografía: Arizmendi
15:03
Los jefes de servicio que han firmado la carta crítica con la dirección de Osakidetza tienen previsto ofrecer una rueda de prensa el miércoles, según ha podido saber El Diario Vasco
15:00
La consejera ha estado reunida más de una hora y media con el lehendakari Urkullu
14:56
La comparecencia de Sagardui desde Vitoria se sigue retrasando.
14:54
La grave crisis abierta en la OSI Donostialdea ya tiene trascendencia política. EH Bildu y Elkarrekin Podemos-IU han pedido la comparecencia de la consejera en el Parlamento Vasco y el PP ha exigido al lehendakari Iñigo Urkullu que la destituya del cargo.
14:47
La comparecencia de la consejera estaba anunciada para las 14.30 horas pero se está retrasando.
14:31
El vacío de poder en la OSI Donostialdea ha obligado al Departamento de Salud del Gobierno Vasco a mover ficha y nombrar con carácter urgente a un gerente en funciones. El elegido, tal y como ha avanzado hoy este periódico, es Agustín Aguirre . El hasta hoy gerente de la OSI Bidasoa -cargo que asumió en mayo en sustitución de Ladrón de Guevera- sustituirá a Itziar Pérez, cesada el jueves. Esta mañana Aguirre se ha despedido por correo electrónico de sus compañeros y les ha informado de su nuevo puesto en la cúpula directiva de la OSI Donostialdea.
14:27
Además una treintena de jefes de servicio de la OSI Donostialdea en una carta remitida a El Diario Vasco exigen a Salud el cese de la dirección de Osakidetza y piden la vuelta del equipo directivo destituido.
14:26
La destitución de Pérez y Gurrutxaga ha desatado una grave crisis en Osakidetza en Gipuzkoa, donde en las últimas horas han dimitido también los subdirectores médicos, Adolfo Beguiristain y Maite Martínez, así como la subdirectora de Enfermería Loreto Marquet.
14:24
Arratsalde on. Buenas tardes. La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, comparece esta tarde para dar explicaciones sobre la crisis, sin precedentes, desatada en la OSI Donostialdea. Los ceses de la directora gerente Itziar Pérez y el de la directora médica del Hospital Universitario Donostia, Idoia Gurrutxaga, han sido los detonantes de la crisis a la que aún no se ha referido en público Sagardui. Antes de comparecer, la consejera ha estado reunida con el lehendakari Iñigo Urkullu en Lehendakaritza.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.