Pasaporte Covid: consulta las Comunidades Autónomas en las que sigue en vigor

Euskadi dejó desde el viernes sin efecto su uso. Navarra también lo eliminará desde el lunes

L. OCHOA

Sábado, 5 de febrero 2022

Euskadi se despidió el pasado viernes 4 de febrero del pasaporte Covid. Tras dos meses en vigor, el Gobierno Vasco decidió dejarlo sin efecto después de que los jueces no avalaran su solicitud de prorrogar hasta el día 13 de este mes su uso en ... hostelería, recintos deportivos, culturales y otros ámbitos. Tras la sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, el pase Covid quedó limitado al ocio nocturno y restaurantes de más de 50 comensales. El ejecutivo de Urkullu entendió que era un contrasentido mantenerlo únicamento en estos dos supuestos, así que, al hilo de la decisión de otras comunidades como Asturias, Cantabria o Cataluña, ordenó el fin de su aplicación.

Publicidad

Sin embargo, hay otras comunidades autónomas en las que el pasaporte Covid aún sigue vigente. En la vecina Navarra es obligatorio para acceder a locales hosteleros, aunque el Gobierno foral lo eliminará a partir del lunes 14. En La Rioja también hay que presentarlo en restaurantes, ocio nocturno o alojamientos turísticos. Otras como Madrid, Extremadura, Castilla-La Mancha y Castilla y León no lo han llegado a aplicar.

  1. Comunidades Autónomas con el pasaporte Covid en vigor

    Navarra

El pasaporte Covid desaparecerá este lunes 14 de febrero. Hasta entonces es necesario para acceder a bares, restaurantes y locales de ocio nocturno. También se exige en salas de conciertos, eventos multitudinarios que se desarrollen en interiores -excepto los deportivos- alojamientos turísticos, gimnasios, bingos y salas de juego.

  1. La Rioja

Hasta al menos el 14 de febrero, el pasaporte Covid es obligario en restaurantes, ocio nocturno, hospitales, residencias de mayores, locales de juego, establecimientos hoteleros, eventos al aire libre con un aforo superior al millar de personas si se vende comida o bebida. También en espacios interiores.

  1. Aragón

Solo es obligatorio para entrar a hospitales y residencias. Al igual que en Euskadi, desde el viernes 4 de febrero, se ha eliminado su uso en ocio nocturno y hostelería.

  1. Andalucía

El pase Covid es obligatorio para entrar a centros sanitarios como hospitales y residencias de mayores. También en hostelería y ocio nocturno. Su uso se prorrogó hasta el 15 de febrero.

Publicidad

  1. Baleares

Los locales de hostelería y de ocio nocturno lo exigen para acceder. También se pide en establecimientos turísticos con habitaciones compartidas, cines y otros espacios culturales, gimnasios, locales de juego, eventos como congresos y seminarios, así como en competiciones y entrenamientos al aire libre y otros acontecimientos deportivos.

  1. Canarias

Dejó de ser obligatorio el viernes, sin embargo, se ha pasado a un modelo voluntario. Aquellos establecimientos hosteleros que lo soliciten podrán tener aforos y reglas de funcionamiento correspondientes al nivel de alerta sanitaria inmediatamente inferior al que tenga su isla.

Publicidad

  1. Comunidad Valenciana

El pasaporte Covid estará en vigor al menos hasta el 28 de febrero para acceder a bares, restaurantes y ocio nocturno, espacios abiertos o cerrados. donde se pueda consumir; gimnasios y piscinas cubiertas; y hospitales y residencias de mayores.

  1. Galicia

Hay que presentar el pase Covid para entrar a bares, restaurantes y locales de ocio nocturno. También en hospitales, gimnasios, instalaciones deportivas cerradas, piscinas cubiertas, residencias de mayores y eventos interiores con un aforo superior a 200 personas y en los que se vendan bebidas o comida. .

Publicidad

  1. Murcia

Aunque llegó a ser obligatorio, ahora es voluntario- Los dueños de locales de hostelería, y ocio nocturno pueden pedirlo para disponer de un mayor aforo en el interior de sus locales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad