Secciones
Servicios
Destacamos
Terry Basterra
Viernes, 7 de febrero 2025, 14:20
Retrasar la edad de jubilación hasta los 72 años, que los residentes de último año puedan trabajar como médicos durante el verano y agilizar las homologaciones de titulaciones extranjeras para poder incorporar a estos profesionales. Estas tres son las principales medidas que plantea el Departamento ... de Salud para contrarrestar «a corto plazo» la falta de médicos de familia y así se las va a trasladar al Ministerio de Sanidad. El consejero de Salud, Alberto Martínez, ha enviado una carta a la ministra Mónica García para solicitarle una reunión «urgente» para abordar este problema al ser esta una competencia del Gobierno central.
En Euskadi Osakidetza tiene en la actualidad unas 180 plazas de medicina de familia y pediatría sin ocupar en sus centros de salud. Pero en los próximos años serán más. Según ha indicado este viernes Martínez, «en tres años se nos van a jubilar 500 médicos de familia». Es por ello que se requiere adoptar medidas de forma acuciante. Durante el encuentro con la ministra, el consejero está abierto a discutir las propuestas que va a presentar Euskadi como a escuchar otras que le plantee García. «Sabemos que no es un problema fácil de resolver, pero urge tomar medidas», ha apuntado
Los médicos y el persona técnico de Osakidetza se jubilan a los 65 años, pero pueden extender su actividad hasta los 68 años, si lo desean, por medio de prórrogas voluntarias solicitadas por el interesado que deben ser aprobadas por Salud. En 2023 el Gobierno central presentó un plan para que los facultativos de Atención Primaria pudiesen continuar trabajando hasta los 70 años. Una propuesta que les permitía además percibir el 75% de la jubilación junto con su salario.
La propuesta que hace ahora el Gobierno vasco extiende en dos años más, hasta los 72, la edad hasta la que un médico de cabecera puede retrasar la edad de jubilación. «En otros sectores ya se hace, como ocurre con los notarios o con los propios médicos en la sanidad privada», ha especificado Martínez. Es más, el consejero ha asegurado que varios facultativos de ambulatorios que tienen próxima la edad de colgar la bata se han dirigido a Osakidetza para trasladarles que quieren seguir en sus puestos.
La segunda pata de este plan es la de permitir a médicos residentes en su último año de formación trabajar en verano como facultativos a todos los efectos y pagarles como tal. El pasado verano Osakidetza ya puso en marcha una medida similar, aunque en aquella ocasión estos galenos tenían que estar supervisados, lo que implicaba que hubiese otro médico más veterano en el mismo ambulatorio para revisar su labor. Ahora se quiere ir un paso más allá y que esta supervisión pueda ser tutelada a distancia, sin necesidad de que la realice un facultativo de ese mismo centro. Esto permitiría, ha apuntado Martínez, que sean cubiertos aquellos consultorios situados en pueblos pequeños que «en verano se quedan sin médico» al coger vacaciones sus titulares.
La tercera pata de la propuesta que quiere trasladar Euskadi al Ministerio de Sanidad en esa reunión bilateral es la referente en agilizar las homologaciones de títulos obtenidos en el extranjero para que esos doctores puedan ejercer en España. Actualmente estas personas tienen que convalidar su título de Medicina, primero con el Ministerio de Universidades, y después la especialidad con el de Sanidad. En ambos ministerios existe un importante atasco, lo que retrasa la incorporación de estos profesionales al Sistema Nacional de Salud.
A esto se suma que el Gobierno central transfirió a Euskadi la competencia para homologar títulos universitarios obtenidos en el extranjero (no la especialidad, necesaria para poder ejercer en España, que sigue dependiendo de Sanidad). Pero esta ha sido recurrida por los consejos generales de colegios de médicos y dentistas, por lo que se está a la espera de que falle la Justicia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.