Las diez noticias clave de la jornada
Coronavirus en Euskadi

Consulta el borrador la ley vasca antipandemia

Elkarrekin Podemos-IU pacta con PNV y PSE la ley antipandemia

el diario vasco

Domingo, 18 de abril 2021

El Gobierno Vasco crea un marco legislativo propio con el que poder regular distintos escenarios epidemiológicos, situaciones de gravedad y sanciones en esta crisis sanitaria. Este es el borrador de la norma que será aprobada por PNV y PSE con el apoyo de Elkarrekin Podemos-IU:

Publicidad

NIVELES DE ALERTA

Alerta 1. Tasa menor a 60 casos

Movilidad: Límites a la circulación. Posible toque de queda.

Aforo: Límite 75%.

Reuniones: 35 personas en cerrado y 75 al aire libre.

Trabajo: Distancia de 1,5 metros. Turnos y promosión del teletrabajo.

Residencias: La Diputación foral dictará las medidas.

Alerta 2. Tasa 60-150 casos

Grupos: 6 personas.

Aforo: Límite 60%.

Reuniones: 600 interior y 800 en exterior.

Residencias: Pruebas a trabajadores o certificación de inmunidad. Se podrán suspender visitas. Máximo dos salidas semanales por residente.

Centros escolares: Aplicarán protocolos del curso 2020-21.

Hostelería: Grupos de 4 sentados, consumo en terrazas e interior restringido al 50%. Se desaconseja fumar y visionado colectivo de eventos deportivos. Ocio nocturno cerrado.

Alcohol: Prohibida su venta entre 21.00 a 08.00 horas y su consumo en vía pública.

Actividad comercial: Cierre una hora antes del toque de queda.

Alerta 3. Tasa 150-300 casos

Movilidad: Se elevan las restricciones y son posibles confinamientos territoriales.

Publicidad

Grupos: 6 personas

Comercios: Con menos de 150 metros cuadrados el aforo se limita al 40%.

Hostelería: Cierre de 20.00 a 06.00 horas. Pedidos hasta las 21.00 horas con el bar cerrado. Reparto a domicilio hasta 22.00 horas.

Sociedades gastronómicas: Cierre.

Eventos culturales: Fin antes de 21.00 horas. Aforo sentado menor al 50% sin superar 400 espectacdores en interior y 600 en exterior.

Museos: Visitas guiadas con grupos de 6 personas, los grupos escolares estables podrán tener un solo guía.

Publicidad

Deporte: Práctica individual y en grupos de menos de 6 personas. Solo competición de equipos profesionales y federados. Se permite que el deporte escolar haga competiciones con equipos diferentes del mismo municipio.

Eventos deportivos: Prohibida asistencia de público.

Parques infantiles: Abiertos con aforo máximo de 1 persona por cada 4 metros cuadrados.

Caza y pesca: Permitida con distancias de seguridad.

Alerta 4. Tasa 300-500 casos

Movilidad: Posibles cierres perimetrales más restrictivos.

Publicidad

Grupos de personas: 4

Residencias: Cierre si la tendencia es al alza.

Actividades económicas no esenciales: Cierre o permitir menos del 35% de actividad.

Cultura: Suspensión de actividades.

Educación: Se valora el formato online.

Deporte: Se valora la suspensión si no es profesional o semiprofesional. Se permitiría actividad física individual al aire libre o con 2 convivientes con restricciones.

Alerta 5. Tasa superior a 500 casos

Movilidad: Aumentar horas del toque de queda.

Publicidad

Confinamientos: Se valorará posibles encierros individuales o colectivos según afecciones graves.

Horarios de cierre: Adelantar la hora de suspender actividades comerciales.

INFRACCIONES

Leves (grado menor): multa 100-150 euros

Justificante: No llevar documentación en casos de saltarse el confinamiento.

Faltas de respeto: a autoridades policiales y sanitarias.

Noticia Patrocinada

Medidas higiénicas: No cumplir distancias, no llevar mascarilla, consumo de tabaco, no cumplir horarios movilidad nocturna.

Rastreadores: Negativa a colaborar con el personal o a aportar información.

Leves (grado medio): multa 151-600 euros

Reuniones: Superar aforos y grupos de personas permitidos.

Cuarentena: Incumplimiento de aislamiento y cuarentena.

Elementos fijos o móvilies: No respetar encintados colocados por fuerzas de seguridad o sanitarios.

Publicidad

Leves (grado superior): multa 601- 1.500 euros

Comunicación: realización de actividades sin la preceptiva comunicación y autorización adiminstro-sanitarias.

Empresas: Incumplir la obligación de ordenación de turnos y puesto de trabajo o entrega de material de protección alternativo.

Colaboración: Incumplimiento simple del deber colaboración para elaboración de regitros o listados de personas.

Publicidad: Difusión de anuncios para promover contratación de servicios sin autorización.

Publicidad

Inspección: dificultar la labor inpectora por retraso u omisión.

Aforo: Incumplimiento en establecimientos, comercios...Higiene: negocios que no dispongan de métodos de higiene como gel hidroalcohólico.

Graves ( grado menor): multa 1.501- 3.000 euros

Requerimientos: incumplimiento de los específicos y de las medidas cautelares o definitivasDatos: Resistencia a suministrar información

Confidencialidad: Divulgar datos personales sin autorizaciónProhibiciones: saltarse las limitaciones establecidas, como apertura de locales u organización de eventos.

Publicidad

Material sanitario: venta o promoción de matrial no autorizado.

Bienes: obstaculizar su requisa o la ocupación temperal de bienes o medios.

Reincidencia: reiteración de comisión de infracciones leves.

Graves (grado medio): multa 3.001-15.000 euros

Reiteración: Incumplimientos de requerimientos específicos repetidos.

Información: Negativa absoluta y reiterada a dar información para el control

Desobediencia: negarse a cumplir órdenes de autoridades competentesReuniones: negativa a disolver reuniones manifestaciones.

Graves ( grado superior): multa 15.001- 30.000 euros.

Emergencias: Acciones que no permitan a las urgencias trabajarEquipamientos: Dañar equipamientos para el servicio de protección civil.

Instalaciones: intrusión en las que se prestan sevicios sanitarios básicos.

Publicidad

Muy graves (grado menor): multas 30.001- 60.000 euros

Colaboración: Negativa reiterada a cumplir deberes de colaboración

Requisa temporal: Impedir la ocupación temporal ytransitoria de bienes.

Inspección: Impedir la inspección y medidas de autoproteción.

Muy graves ( grado superior): multas 60.001-600.000 euros

Manifestaciones: Celebración de concentraciones no comunicadas o prohibidas

Espectáculos: Celebración si están prohibidos o suspendidos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad