Secciones
Servicios
Destacamos
Por primera vez el LABI además de modular las restricciones en vigor, adelanta lo que sucederá si los datos mejoran en las próximas semanas: más horario y aforo en bares, reuniones de seis personas o apertura de sociedades gastronómicas. Este anticipo de «medidas ... pospuestas» hasta que la evolución de la incidencia se sitúe por debajo de la barrera de 150 o hasta que la vacunación haya llegado a casi todos los mayores de 50 años supone, por un lado, un aliciente para mantener la prudencia con el fin de alcanzar esa meta de mayor normalidad en verano, pero por otro, un mazazo para quienes confiaban en poder celebrar ya alguna comida o cena sin tener que estar separados por mesas o reabrir las sociedades gastronómicas.
Este nuevo formato de desescalada contempla 9 restricciones que serán atenuadas en caso de alcanzar esos niveles, es decir, en caso de llegar al escenario 2 del plan Bizi Berri que marca los índices de incidencia o presión asistencial. Una previsión temporal que el Gobierno Vasco dio a entender que no llegará antes de las tres semanas de margen que el LABI se da para revisar las nuevas medidas acordadas ayer. Y cuya aplicación, en cualquier caso, requiere del aval del comité asesor.
Noticia Relacionada
Esas medidas «condicionadas» a la evolución de los contagios y de la presión en las UCI de los hospitales afectan especialmente a horarios, aforos y agrupaciones. En concreto, son tres los índices fijados para permitir esa nueva relajación: que la tasa de incidencia baje de 150 casos por 100.000 habitantes -ayer era de 208,48-; que el 90% de los mayores de 50 años esté vacunado -el objetivo ya era completar esa franja este junio- o que la situación en las UCI se sitúe en el escenario 2.
Y cuando se cumplan, la hostelería u otras actividades podrán ampliar su horario hasta la 01.00 horas, es decir, una hora más de lo permitido a partir de mañana. La vuelta de la actividad de ocio nocturno, de momento, no entra en estos planes.
El LABI también permitirá aumentar de 4 a 6 el número máximo de personas que pueden sentarse a la mesa en bares y restaurantes. Y se permitirá reabrir a las sociedades gastronómicas, aunque con «limitación de horario, aforo y distancia».
Noticia Relacionada
En esta desescalada se incrementarán también los aforos permitido en comercios, ferias, eventos culturales en exteriores y centros de culto. Y en «eventos» se permitirá hasta 600 personas en interior y 800 en exterior.
Respecto a la actividad deportiva, se permitirá la práctica en grupos de hasta 10 personas en recintos cerrados. Y se abre la puerta al público en eventos deportivos. Se podrá ocupar hasta un 60% del aforo, con un máximo de 800 personas si son recintos interiores como por ejemplo frontones, y hasta un máximo de 1.200 en exteriores como campos de fútbol o hipódromos.
También se pospone la ampliación de grupos en actividades culturales, como las visitas guiadas o el turismo de naturaleza. Y cuando la transmisión del virus se reduzca, se permitirá que en exteriores de piscinas, jardines, terrazas de hoteles o campings pueda haber hasta un 60% de ocupación. Un espaldarazo este último para el sector hotelero, que empieza a remontar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.