Secciones
Servicios
Destacamos
Domingo, 29 de octubre 2017, 08:19
María lleva unos meses sometiéndose a un tratamiento contra el alzhéimer, aunque ella no puede saber si el que le administran a ella es un placebo o el fármaco real. «Los ensayos en fase 3 deben tener el máximo valor científico, por lo que se llevan a cabo en unos 100 centros de todo el mundo (8-10 estatales), se analizan los datos de forma prospectiva y los pacientes son distribuidos de modo aleatorio en dos grupos: uno es tratado con el fármaco en estudio y el otro recibe un placebo, al menos durante los primeros meses de los 3-4 años que dura un ensayo», apuntan desde el equipo investigador de Policlínica.
Antes de comenzar a participar en el estudio, los pacientes son informados de todos los detalles del mismo y de los posibles efectos secundarios que podría tener sobre su salud. Si aceptan, tanto ellos como el familiar que les acompaña deben firmar un consentimiento en el que declaran que participan voluntariamente, y en el que se especifica que pueden detener el proceso en el momento que ellos quieran sin tener que dar ninguna explicación.
Los síntomas del alzhéimer obedecen a la degeneración de neuronas por el depósito de una proteína anómala llamada beta-amiloide. Los medicamentos que está probando actualmente el equipo de Policlínica tratan de bloquear la producción y el depósito de esa proteína o la eliminan del cerebro, de modo que podrían frenar o retrasar el desarrollo de síntomas. «Actualmente tenemos abiertos cuatro ensayos clínicos y en los siguientes meses comenzaremos tres más», apuntan los investigadores, que añaden que «también estamos probando moléculas con capacidad de mejorar los síntomas de la demencia en personas con la enfermedad ya instaurada».
Aunque estos ensayos llevan pocos meses en activo, los médicos aseguran que son «optimistas» sobre sus posibles resultados, que empezarán a conocerse a partir de 2019. «Hay que ser cautos, pero si se cumplen las expectativas, veremos al alzhéimer como una enfermedad prevenible», afirman.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.