

Secciones
Servicios
Destacamos
El Diario Vasco
Jueves, 2 de diciembre 2021
Hoy viernes se ha publicado en el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) el decreto 44/2021 por el que se declara la situación de emergencia sanitaria en Euskadi para luchar contra el avance de los contagios del Covid-19 según lo previsto por la Ley 2/2021 del 24 de junio. Esta medida, que con su publicado ya ha entrado en vigor, conlleva la constitución del Consejo Asesor del LABI, dos meses después de su finalización.
El texto especifica que se constituye «de modo extraordinario» un nuevo Consejo Asesor del LABI, «para coadyuvar a la gestión de la pandemia de Covid-19, todo ello sin perjuicio de que la dirección del Plan acuerde designar o mantener otros, para otros fines legalmente establecidos».
El decreto alude a los actuales indicadores de evolución de la pandemia en Euskadi y la situación del sistema sanitario, así como a «las previsiones conocidas de nuestro entorno». Todo ello «aconseja declarar la situación de emergencia sanitaria en el conjunto del territorio de la Comunidad Autónoma de Euskadi a los efectos de hacer frente a la pandemia». Además supone que el lehendakari asume la dirección única y coordinación «de las actividades de la emergencia contempladas en la presente ley y aquellas previstas ante la situación generada por la alerta sanitaria».
Lo que ha supuesto la publicación de dicho decreto es «la adopción de medidas y la adecuación del conjunto de recursos públicos involucrados en la lucha contra la pandemia».
Ayer el Gobierno Vasco activó dos órdenes que eran requisitos previos a la activación de la emergencia sanitaria. Por una parte el departamento de Seguridad activó el Plan de Protección Civil de Euskadi y por otro el de Salud solicitó al lehendakari la declaración de dicha emergencia sanitaria.
Texto íntegro del decreto publicado en el BOPV:
Se recupera así el LABI o Consejo Asesor del Plan de Protección Civil de Euskadi, cuya última reunión se produjo el pasado 5 de octubre para anunciar el fin de la emergencia sanitaria y el comienzo de una nueva normalidad que ha durado menos de dos meses. En su anterior etapa dio pie a 34 reuniones, 31 dictámentes y 20 decretos.
Los miembros de este nuevo consejo asesor seguirán siendo los consejeros Josu Erkoreka (Seguridad), Gotzone Sagardui (Salud), Olatz Garamendi (Gobernanza), Iñaki Arriola (Planificación territorial, vivienda y transporte), Jokin Bildarratz (Educación), Javier Hurtado (Turismo, Comercio y Consumo), Bingen Zupiria (Cultura), así como el viceconsejero de Salud José Luis Quintas. Forman parte del mismo además la directora general de Osakidetza, Rosa Pérez, los tres diputados generales de Gipuzkoa, Álava y Bizkaia, y los alcaldes de Donostia, Vitoria y Bilbao. Por parte del Gobierno central participa su delegado en Euskadi, Denis Itxaso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.