Borrar
DV
Coronavirus en Euskadi: Urkullu: «No queremos limitar la vida familiar o social ni la actividad económica»
Coronavirus en Euskadi

Urkullu: «No queremos limitar la vida familiar o social ni la actividad económica»

El lehendakari y la consejera de Salud han informado de los acuerdos adoptados en el LABI y han avanzado que las medidas decaerán el lunes 14 de febrero

Jon Agirre y Oskar Ortiz de Guinea

Donostia | San Sebastián

Jueves, 10 de febrero 2022, 18:50

No suele ser muy frecuente que Iñigo Urkullu deslice emociones y felicitaciones en sus palabras, al menos no cuando se ha referido a la pandemia en estos dos últimos años. Pero este jueves lo hizo en varios momentos durante su comparecencia para comunicar que tanto ... las medidas restrictivas aún vigentes como la emergencia sanitaria decaerán desde el próximo lunes. El lehendakari basó la medida adoptada por el LABI en varios pilares. Por un lado, «la menor incidencia» de la variante ómicron, traducida en «una menor» propagación del virus así como en un descenso de la «ocupación de camas hospitalarias y de UCI»; el «alto» índice de vacunación, con «el 93% de la población diana» inmunizada y «el 62% con la dosis de refuerzo»; y el hecho de que «las personas más contagiadas son las no vacunadas». Y por otro lado, apeló al «aspecto emocional», para formular «un reconocimiento expreso al comportamiento de la sociedad» a la hora de «soportar» y «hacer frente» a la pandemia y a las distintas restricciones decretadas. En otros momentos de la pandemia afeó la respuesta de la población vasca, pero ahora «debemos aplaudirle».

Este contenido es exclusivo para suscriptores
Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Urkullu: «No queremos limitar la vida familiar o social ni la actividad económica»