Borrar
Coronavirus en Euskadi: Sigue en directo la comparecencia de Salud

Sigue en directo la comparecencia de Salud

El viceconsejero de Salud, José Luis Quintas, acompañado del subdirector de Salud Pública y Adicciones Koldo Cambra, analiza la situación epidemiológica en Euskadi a causa del Covid-19

Beatriz Campuzano

San Sebastián

Viernes, 26 de febrero 2021, 12:35

13:45

Finaliza la comparecencia. Muchas gracias por seguirla. En unos minutos tendrán toda la información más detallada en la web.

13:39

Respecto a la situación de Santurtzi, Koldo Cambra ha reconocido que se ha detectado un brote en un centro deportivo privado donde se han hecho 291 pruebas, en las que se han detectado 33 positivos.

13:33

Pasaporte Covid:

Quintas detalla que «Osakidetza va a dar un certificado a las personas que lo soliciten porque una de las cosas de las que no aseguramos es que quede registro en cada historia clínica de las personas vacunadas y con qué vacuna. A solicitud de cada cual se le entregará. Pero hacerlo de manera masiva a todos los que se hayan vacunados no se va a hacer. Además, el criterio de necesito viajar no va a servir para vacunarse antes de su turno».

13:30

Antes de que acabe el fin de semana los centenarios estarán vacunados, calcula Quintas

13:29

Con la vacuna de Pfizer y los estudios que se han publicado diciendo que una sola dosis bastaría, Quintas reitera que seguirán las directrices de la Agencia del Medicamento. «Hasta que no digan que una solo dosis vale, lo haremos. Por ahora no hay evidencia suficiente».

13:24

El viceconsejero ha reconocido que la llegada de la vacuna de Astra Zenca ha provocado «un cambio de patrón» en la vacunación. «El hecho de que haya disponibilidad de Astra Zeneca», aunque mantengamos el grado de priorización« ha permitido abrir el proceso a otros colectivos de actividades esenciales o de educación.. »Hemos podido iniciar la vacunación en paralelo a otros colectivos que estaban delante como los sanitarios«. »Con AstraZenaca vamos avanzando con la vacunación. Pero todavía necesitamos más disponibilidad de vacunas para poder pinchar 15.000 diarias«»

13:22

Las residencias de Gipuzkoa están libres de Covid-19.

13:21

Quintas reconoce que a fecha actual no conviene «abrir excesivamente las puertas de las residencias a pesar de los buenos datos que están registrando. Salud propone aguardar y ver a lo largo de marzo cómo evolucionan los datos».

13:19

Sobre Semana Santa, Quintas reitera que hay que tener prudencia y es pronto para aventurarse «a decir que va a haber medidas de desescalada. El Labi, el próximo viernes, se pronunciará».

13:18

Cambra: «Hay que ver cómo evoluciona el número de reproducción en los próximos días. La variante británica es más transmisible».

13:17

Los casos contagiados por la variante británica no está causando por el momento un mayor número de ingresos, al menos en Euskadi

13:16

Sobre la cepa británica, su progresión está siendo rápida. «La primera semana febrero su incidencia era del 17,5%, de 29,5% la segunda y la tercera subió al 43,3%·. La ascensión es cada vez mayor y en un plazo corto se convertirá en la versión dominante», advierte Cambra.

13:15

Preguntado sobre la variante sudafricana, Cambra dice que hay dos posibles casos probables pero están pendientes de confirmación

13:14

Cambra: «Hay una reducción en la incidencia. Hay una ralentización, pero es incipiente y hay que ver de cerca cómo evoluciona».

13:13

«Vamos a mantener la estratega de reservar la segunda dosis para todas las personas que han recibido la primera», insiste Quintas, «menos para las de Astrazeneca»

13:12

empieza el turno de preguntas

13:08

Desde el Departamento de Salud recuerdan que la situación sigue siendo preocupante y hay que mantenerse alerta. Este domingo se cumple un año desde que Euskadi detectara los primeros casos, pero «ahora conocemos mejor el virus y sabemos cuáles son las medidas para frenarlo: mascarilla y evitar juntarnos con personas no convivientes».

13:06

Quintas recuerda que estamos lejos de conseguir el objetivo de la tasa de 60 casos. Hasta la fecha más de 195.000 vacunas. Más de 46.000 personas han recibido ya la pauta completa de vacunación. «El proceso de vacunación de los centenarios se está llevando de manera satisfactoria. El lunes arrancará la vacunación de más de 90 años», adelanta

13:05

Hay 313 personas ingresadas en planta por Covid. «Seguimos en el 336 camas de UCI, 18 menos de la semana pasada. Más de un 37% están destinadas a Covid», explica Quintas.

13:04

Quintas pasa a detallar los últimos datos. La tasa de incidencia de 14 días se sitúa 282 casos .

13:03

Arranca la rueda de prensa

13:00

Gipuzkoa presenta, por su parte una tasa de 211 casos , la más baja de los tres territorios, después de sumar ayer 88 nuevos positivos

13:00

Nueva jornada con evolución positiva del virus en Euskadi . La comunidad sumó 368 nuevos positivos ayer, la cifra más baja en lo que llevamos de semana y una muestra de que la tendencia a la baja del virus sigue en línea a las jornadas precedentes.

12:48

Buenos días, a las 13h está prevista la comparecencia del viceconsejero de Salud, José Luis Quintas, acompañado del subdirector de Salud Pública y Adicciones Koldo Cambra, para analizar la situación epidemiológica en Euskadi a causa del Covid-19

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Sigue en directo la comparecencia de Salud