La inmunidad de rebaño en Euskadi todavía está lejos pero poco a poco se van dado pasos en la vacunación. En la actualidad, ya se han administado un total de 640.556 dosis de vacunas anticovid, lo que quiere decir que el 21% de la población ya ha recibido una primera tanda. Además, el 8,1% de los vascos está totalmente inmunizado, según ha informado este martes la consejera de Salud, Gotzone Sagardui.
Publicidad
Sagardui ha comparecido en rueda de prensa para informar de la situación epidemiológica de la pandemia de la Covid-19, junto con el portavoz del Ejecutivo vasco, Bingen Zupiria, tras la reunión del Consejo de Gobierno.
La consejera ha explicado que, con las dosis recibidas, se seguirá vacunando a las personas de alto riesgo y por criterio de edad, a los colectivos de entre 74 y 79 años y entre 60 y 65 años de edad.
Euskadi recibió este lunes 70.200 dosis de la vacuna de Pfizer y se prevé que hoy lleguen otras 16.200 dosis de AstraZeneca para continuar con una campaña de vacunación. Hasta la fecha, Euskadi ha recibido 752.000 vacunas, de las que 526.500 son de Pfizer, 70.900 de Moderna y 154.600 de AstraZeneca.
Respecto al último cambio de guion del Ministerio de Sanidad que propone ahora posponer la segunda dosis de las profiláxis de Pfizer y Moderna entre 6 y 8 semanas entre las personas menores de 80 años para aumentar el ritmo inmunizados, aunque la protección no sea completa, tal y como se está haciendo en otros países muy avanzados en las inoculaciones como Israel o el Reino Unido, Sagardui ha recalcado que el Gobierno Vasco seguirá los criterios científicos, «como lo hemos hecho siempre. Vamos a esperar a ver qué nos dicen quienes están haciendo una valoración científica de ello y seguiremos el criterio técnico y respetaremos las indicaciones que se adopten».
Mientras tanto, hasta que se reduzcan los contagios y la mayor parte de la población esté inmunizada, la consejera ha hecho un nuevo llamamiento para pedir que se sigan cumpliendo las medidas preventivas y recuerda que en caso de notar síntomas «hay que ponerse en contacto con nuestro centro de salud».
Más
Beatriz Campuzano
Imanol Troyano
Melchor Sáiz-Pardo Álvaro Soto
13:05
Muchas gracias por seguir la rueda de prensa. En unos minutos podrán leer la información más completa en la web. Gracias
13:04
Sobre la polémica de la Superliga, Zupiria comenta que «estas cosas indican que cada vez más el fútbol espectáculo se ha convertido en una industria recreativa que tiene más de negocio que actividad deportiva. Los esfuerzos que dedicamos a este ámbito deberíamos las administraciones dedicarlos a fomentar la actividad física y el deporte no profesional federado».
13:00
Respecto a las medidas actuales, la consejera reitera en que ya son duras y «nos está costando cumplirlas», pero siguen siendo necesarias porque «no hay indicadores claros ahora que nos apunten a un cambio de tendencia, aunque sí algunas fluctuaciones. Vamos a vigilar esos indicadores para ver si apuntan una tendencia, sinceramente espero que a la baja. A día de hoy no hay nada eso. La situación es preocupante, el número de casos sigue al alta».
12:55
Sagardui aclara que la vacunación del personal sanitario fue escalonada y se inició la vacunación de farmaceúticos menores de 55 con AstraZeneca. «Los de 60 -65 están siendo vacunados con el preparado inglés y en estos momentos entre 60 y 55, al ser un colectivo sanitario, se les vacunará con Pfizer»
12:53
Preguntado por el fin del estado de alarma, Zupiria explica que el lehendakari y la consejera fueron a la reunión del LABI técnico la semana pasada para conocer la evolución de la pandemia y saber cuáles son los posibles escenarios. «Hay diferentes escenarios y el próximo jueves habrá una reunión del LABI técnico y el lehendakari decidirá si reunir al resto de instituciones».
12:52
Respecto a las ayudas a Pymes y autónomos establecidas por el Gobierno central, Bingen Zupiria explica que «el convenio permitirá al Gobierno vasco incorporar nuevos códigos de actividad a los profesionales susceptibles de recibir esas ayudas. Lo que vamos a intentar es que los 218 millones de euros que lleguen alcancen a todos» los colectivos establecidos. «De decidir abrir las ayudas a más pymes y profesionales, el dinero de más tendrá que aportarlo el Ejecutivo vasco con sus propios recursos»
12:47
Del origen de las cepa brasileñas y sudafricanas, Sagardui informa que se está investigando el origen. «No se puede establecer que haya una transmisión comunitaria de dichas cepas».
12:45
Respecto a las 20.000 citas cerradas para el colectiv de 74 a 79 años, «entiendo que cerca de la mitad se habrán establecido a través de la web», comenta Sagardui. La consejera considera que, a pesar de los problemas técnicos, este sistema de citas es eficaz. «Si se agotan las citas no es porque llame todo al mismo tiempo, sino por el número de vacunas. A más vacunas, habrá más citas».
12:41
Sobre el colapso de la web de Osakidetza, la consejera lo achaca al gran número de personas que estaban interesadas en coger cita y a posibles problemas técnicos en algunos momentos. «Todas las citas web que se ofertaron se han completado. La ciudadanía utiliza este medio como vía prioritaria»
12:40
Lo urgente sigue siendo atendido en los hospitales
12:38
Sagardui: «Siempre hemos caso a los criterios científicos y a las especificaciones. Seguiremos el criterio técnico y respetaremos lo que se adopte».
12:37
Respecto a retrasar la segunda dosis, Sagardui hace alusión a los resultados de los criterios científicos. «Vamos a esperar a ver qué nos dicen quienes están haciendo una valoración científica de ello».
12:34
«Hay más casos que necesitan una atención sanitaria más intensa», reitera Sagardui
12:34
Sobre el aumento de ingresos en los hospitales, Sagardui explica que se están produciendo contagios comunitarios y que están apareciendo nuevas cepas. «No son variantes que actúen de forma diferente, pero sí tienen una mayor reproductividad. También ha podido haber una mayor concentración de personas y eso no ayuda».
12:31
Sagardui también se refiere a los problemas en la web de Osakidetza a la hora de coger cita. En este sentido, ha dicho que, «estamos trabajando para que no vuelva a ocurrir. Entendemos el enfado» de los afectados, pero «nadie se va a quedar sin vacuna». Desde las 15.00 horas de ayer lunes, hasta las 8.00 horas de hoy, Osakidetza ha dado un total de 19.116 citas para personas entre 74 y 79 años, detalla la consejera
12:29
Sobre la vacunación, la consejera ha explicado que se han administrado 640.556 dosis. El 21% de la población ya ha recibido la primera dosis y el 8,1% de los vascos está totalmente inmunizado.
12:26
La consejera hace un llamamiento a seguir cumpliendo las medidas preventivas y pide que en caso de notar los síntomas «hay que ponerse en contacto con nuestro centro de salud».
12:26
Sagardui sostiene que «cada positivo tiene su reflejo en el ámbito asistencial. La presión ha aumentado en la atención primaria y hospitalaria. Ayer hubo 115 nuevos ingresos. Hay 524 personas ingresadas en planta, 94 más que hace una semana, 160 más que hace dos».
12:26
La ocupación en las UCIS es alta y más e la mitad son pacientes Covid. «No es una situación buena pero a pesar de ellos Osakidetza sigue garantizando la asistencia porque trabajamos en red y tenemos posibilidad e aumentar las camas ucis a más de 690», explica la consejera.
12:25
Sagardui toma la palabra para explicar que en Euskadi se han realizado 12.000 prueba. En Gipuzkoa, 375 , en Bizkaia se han detectado 303 y en Álava 95 . «La situación sigue siendo preocupante y la tendencia sigue a alza y no hay indicadores que muestren un cambio. La incidencia acumulado ha superado los 500 puntos y se sitúa en 509 casos por 100.000 habitantes. Entre los 11 y 18 de abril , la incidencia se ha incrementado en un 21%. Además, la cepa británica ha sustituid a la original y esto genera una situación más compleja».
12:18
Zupiria explica que el Consejo de Gobierno ha tratado del anteproyecto de Ley del patrimonio documental de Euskadi. El objetivo de esta Ley es regular la gestión integral de los documentos de titularidad pública, proteger y preservar el patrimonio documental de Euskadi. Entre otros, establece los derechos y obligaciones de los titulares de los archivos privados.
12:12
También se han aprobado dos paquetes de ayudas para las producciones audiovisuales. Una de 400.000 euros para apoyar productos audiovisuales y otra de 510.000 euros para apoyar la promoción de productos de las artes escénicas, música y literatura, según informa Zupiria
12:09
El departamento de Educación contará con 862.000 euros para contratar a 155 auxiliares de conversación para impulsar el estudio de lenguas extranjeras.
12:07
El Consejo de Gobierno ha aprobado la firma de colaboración entre Lanide y la Tesorería General para el intercambio de información. Esto permitirá agilizar las subvenciones y luchar contra el fraude.
12:04
Toma la palabra Zupiria
11:55
La presión hospitalaria ha escalado un nivel más de alerta estas últimas horas y se asoma a una situación límite como no se vivía desde el inicio de la pandemia. El número desbocado de contagios de coronavirus en Gipuzkoa en esta cuarta ola ha obligado a suspender las operaciones en el edificio Aránzazu del Hospital Donostia y aplazar intervenciones no esenciales para habilitar más plazas para pacientes críticos con coronavirus, una situación que no se producía desde la primera ola, cuando igualmente hubo que habilitar quirófanos para camas UCI . De esta forma, Euskadi sube un nivel en el plan de contingencia de Osakidetza y el departamento vasco de Salud contra el coronavirus, que contempla 4 escenarios según el impacto de la ola epidémica, y pasa del 2 al 3, aunque se prepara ya para hacer frente a la peor de las situaciones, el nivel 4.
11:49
Buenos días, en unos minutos comparecerá Bingen Zupiria junto a la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, para informar de la evolución del coronavirus.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.