Borrar
Urgente Cortada la N-121-A por una colisión entre dos camiones que deja dos heridos graves
Las UCI han multiplicado camas para atender a los pacientes. y. iturgaiz
Discalculia deliberada

Discalculia deliberada

El árbol de la ciencia ·

El caos de cifras impide comprender la dinámica de cualquier actividad e implantar las medidas más eficaces

Domingo, 9 de mayo 2021, 08:09

Los números están omnipresentes en la vida cotidiana. Representados en sencillas operaciones matemáticas o en complejas fórmulas, describen la realidad con exactitud. Pero «los números, por sí mismos, no especifican nada. Todo depende de lo que uno haga con ellos» (SJ Gould). Miren ... el infame espectáculo populista de Trump tras el resultado electoral. O los sondeos del CIS. las víctimas de la Covid, cuya cifra real varía según la fuente y el método de análisis, tanto que científicos españoles enviaron una carta a Lancet solicitando a las autoridades que publicaran datos consistentes del número de casos, test realizados, hospitalizaciones, ingresos en UCI, recuperaciones y muertes. Aducían que el caos numérico impedía comprender la dinámica de la Covid y actuar en consecuencia. El exministro socialista M. Sebastián pidió que expertos del Instituto Nacional de Estadística examinaran los datos. Ahora el análisis se lía por dos factores: vacunas y variantes. Las cifras de paro, pobreza, déficit, deuda, impuestos, ritmo de vacunación o ayudas europeas están sujetas a idéntico desorden, provocando incertidumbre y desconfianza. ¿Hay una epidemia de discalculia para ocultar la realidad?

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Discalculia deliberada