Secciones
Servicios
Destacamos
Las enfermeras de Euskadi están «quemadas y cansadas» y piden soluciones a Osakidetza ante el «caos y la nueva bofetada» que ha supuesto la convocatoria de la nueva OPE sin resolver la anterior. Las profesionales aseguan que están «agotadas» y que la ciudadanía necesita una profesión «en calma y satisfecha de lo que hace».
Varias centenares de profesionales, convocadas por el sindicato Satse, se han concetrado este viernes en las escaleras del Hospital Donostia para denunciar la situación que viven miles de profesionales del sector sanitario en el País Vasco. «Pedimos que antes de convocar una nueva OPE se resuelva la anterior, porque hay muchos profesionales que ya tienen plaza y aún y todo tiene que apuntarse a la nueva convocatoria, pagar las tasas y estudiar, con lo que esto supone», ha denunciado esta mañana Pilar Mendia, secretaria provincial de Satse en Gipuzkoa.
Mendia quiere poner en valor el «esfuerzo» que supone preparar una nueva OPE con y el «suspenso de la vida personal» que conlleva. Además, la enfermera denuncia que esto, en muchos casos, «no sirve para nada» ya que los profesionales «ya tienen una plaza».
Las profesionales de la sanidad han trasladado estas peticiones al departamento de Salud tanto en «reuniones bilaterales como en la mesa sectorial» pero no han obtenido solución. «Pedimos a Osakidetza que resuelvan y gestionen sus propios procesos de oferta pública de empleo; y que para ello contrate y compre lo que necesite». Ante esta situación, Mendia asegura que el Gobierno Vasco «nos escucha y nos da la razón», pero «no son capaces» de enmendarlo.
Noticia Relacionada
Por todo ello, Satse anuncia que continuará con las protestas y las movilizaciones. Ya están convocadas en Txagorritxu y en Cruces y a lo largo de los próximos días se concretarán más paros en nuestro territorio.
En estos momentos, el Departamento de Salud continúa inmerso en la segunda fase de los exámenes de la Oferta de Empleo Público correspondiente a los años 2018-19, cuyas últimas pruebas se celebran este mismo fin de semana. Sin haber finalizado estas, el pasado 28 de diciembre Osakidetza publicaba en el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) las bases específicas de la OPE 2020+2021+2022+Estabilización, en la que destaca las 2.228 plazas destinadas a Enfermería.
El plazo para presentar la solicitud de participación en esta nueva convocatoria de OPE será desde el día 21 de febrero de hasta las 14:00 horas del día 20 de marzo. En total se pondrán en juego 7.639 plazas y Salud asegura que los exámenes tendrán lugar «a lo largo del año 2023».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Ángel López | San Sebastián e Izania Ollo | San Sebastián
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.