Secciones
Servicios
Destacamos
La falta de médicos que sufre Euskadi ha tenido un impacto directo este pasado verano en el servicio vasco de Emergencias. Representantes del sindicato ESK han comparecido este lunes en la Comisión de Salud a petición de EH Bildu para denunciar que este pasado periodo ... estival ha habido «más de 100 turnos» sin médico en este servicio, que diariamente recibe alrededor de 1.000 o 1.200 llamadas, y pedir «soluciones cuanto antes» para una plantilla que está «muy cansada y al límite».
Ruth Salaberria y Antón Altamirano han comparecido en el Parlamento Vasco para dar detalles de un verano que ha sido «totalmente caótico» en el servicio vasco de Emergencias, y que durante los meses de junio, julio y agosto ha sumado una «lista muy larga de incidencias» como consecuencia de la falta de personal para atender una demanda cada vez más creciente. Han citado, como ejemplo, «personas convulsionando más de 20 minutos, partos prematuros o paradas cardiorespiratorias que no se pudieron atender bien, y un largo etcétera».
Noticia relacionada
Los representantes de la central han señalado que esta situación no se debe a que «no haya médicos o profesionales», sino que a estas personas «se les maltrata y se van a otros servicios para poder ejercer sus derechos laborales». En ese sentido, han criticado el «infradimensionamiento» del servicio de Emergencias. «El trabajo en red al que alude Osakidetza es trabajo en precario, porque si no hay médico coordinador en Gipuzkoa habrá dos enfermeras. Y el de Bizkaia o Álava, además, de coordinador sus territorios tendrá que coordinar también el de Gipuzkoa. Eso es trabajar en precario», han expuesto.
Salaberria y Altamirano han puesto el ejemplo también de las ambulancias medicalizadas de Tolosa y Elgoibar, que «están subcontratadas» por el Departamento de Salud y cuyo personal médico, por este hecho, «no puede acceder al historial clínico» de los pacientes cuando son atendidos.
«No pedimos dinero o cosas extraordinarias», han agregado los miembros de ESK, que han añadido que la plantilla de Emergencias se encuentra «muy cansada y al límite». «Cada vez tenemos mas carga asistencial y cada vez somos menos, atendemos peor», han asegurado.
Por todo ellos, han pedido a Salud «soluciones cuanto antes» porque la plantilla «lo ha pasado muy mal, con mucha ansiedad porque la gente ha tenido que atender cosas que no le tocaban». Asimismo, han adelantado que con la llegada ahora de las vacaciones de Navidad «va a haber un montón de problemas», donde la demanda asistencial volverá a crecer. Los representantes sindicales los han cifrado en un aumento de hasta 1.500-18.000 llamadas diarias.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.