Borrar
Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
Un grupo de escolares de vuelta al centro en Beasain. Félix Morquecho
Coronavirus: Euskadi suma 723 positivos, el mejor lunes desde el 4 de enero
Coronavirus

Euskadi suma 723 positivos, el mejor lunes desde el 4 de enero

La incidencia sigue a la baja en Gipuzkoa y la tasa acumulada se sitúa en 549 casos

Ane Urdangarin

San Sebastián

Martes, 9 de febrero 2021, 12:34

Los próximos días van a ser «decisivos» para saber si «estamos en una meseta o si empezamos un descenso». Así describe la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, la situación a día de hoy de la tercera ola de la pandemia, que lleva días dando muestras de ralentización e incluso descenso, con algunos marcadores epidemiológicos a la baja. En este contexto se reunirá el viernes el LABI para analizar las restricciones en vigor, que han sufrido un importante revés después de que los jueces hayan ordenado este martes reabrir los bares en Euskadi. A pesar de que otras comunidades han apostado por relajarlas, Sagardui ve difícil flexibilizarlas porque la situación «es grave».

Ayer se realizaron 12.320 pruebas, de las que 723 resultaron positivas. Es la cifra más baja en un lunes desde el pasado 4 de enero, cuando se contabilizaron 480 nuevos casos. El primer día de la semana sirve de termómetro para valorar los datos tras el 'efecto fin de semana'. En lo que va de año, cada lunes el número de positivos ha ido superando al anterior hasta este mes de febrero. El 11 de enero se contabilizaron 811 positivos, el día 18, 894 y el 25 de enero se contabilizaron 1.101 casos. El 1 de febrero se notificaron 908.

Del total de 723 positivos, 216 se han notificado en Gipuzkoa. Donostia acumula 52 de esas nuevas infecciones, cuando el pasado viernes, por ejemplo, fueron 75. La capital guipuzcoana mejora su tasa acumulada, que desciende a 536 casos.

La incidencia acumulada a 14 días del conjunto de la comunidad encadena otra jornada descendente. Ayer se situó en 606 casos por cada 100.000 habitantes. En Gipuzkoa ha bajado de 656 a 549 en las últimas horas, cada vez más cerca del umbral que separa la zona roja de máxima alerta de la naranja en el semáforo Covid de Osakidetza, aunque aún se sitúa muy lejos de la tasa de 60 caso que tiene como objetivo el Gobierno Vasco.

El número reproductivo básico, que mide la capacidad de contagiar de cada infectado, se mantiene 0,87 y en 0,88 en Euskadi y en Gipuzkoa, respectivamente.

Pese a la leve mejoría de estos parámetros epidemiológicos que permiten vislumbrar un inicio de cambio de tendencia, «la presión sobre el sistema de salud tardará en mejorar», ha subrayado la consejera Sagardui. Ayer ingresaron 93 personas con coronavirus en planta, donde permanecen ingresados 570 enfermos, tres menos que la víspera. Las UCI toman algo de aire. En la actualidad hay 157 pacientes críticos, 7 menos que la víspera.

Mientras tanto, continúa la campaña de vacunación. En Euskadi ya son 27.503 las personas han recibido la pauta completa de dos dosis, ha señalado la consejera Sagardui, quien ha añadido que «la vacunación en residencias sigue según la programación prevista». El 31,75% del personal de Osakidetza está ya vacunado.

Respecto a la primera remesa de 9.100 dosis de la vacuna de AstraZeneca que llegó ayer a Euskadi, Sagardui ha explicado que se está considerando aún qué personas serán las beneficiarias en función de «criterios y razonamientos científicos». La vacunación con este fármaco empezará «tan pronto como podamos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Euskadi suma 723 positivos, el mejor lunes desde el 4 de enero