![Covid-19:Euskadi cerrará el 30 de septiembre los 'vacunódromos' tras alcanzar la inmunidad de grupo](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202109/10/media/cortadas/beotibar0-kOt-U150481760627g4C-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
![Covid-19:Euskadi cerrará el 30 de septiembre los 'vacunódromos' tras alcanzar la inmunidad de grupo](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202109/10/media/cortadas/beotibar0-kOt-U150481760627g4C-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los 'vacunódromos' de Euskadi cerrarán definitivamente sus puertas el 30 de septiembre, dando así por finalizada la etapa masiva de inoculación de la población vasca. Una campaña que ha permitido que esta semana finalice con el 90% de los vascos mayores de 12 años con al menos una dosis y, en tres semanas, con la pauta completa, según confía la consejera de Salud, Gotzone Sagardui. La inmunidad de grupo llegará cuando las vacunas alcancen al 90% de la población total, incluyendo a los menores de 12.
En todo caso el avance de la campaña permitirá cerrar los grandes espacios de vacunación, un proceso que ya ha arrancado con la clausura del Beotibar en Tolosa, por ejemplo. Lo cual no significa que se deje de vacunar, sino que Osakidetza lo hará «en otros espacios adecuados a las necesidades actuales», ha subrayado la consejera. A partir de octubre, todas aquellas personas que tengan cita para recibir la vacuna, ya sea primera dosis o segunda, serán atendidas en puntos intermedios o en centros de salud, dependiendo de la organización sanitaria a la que pertenezcan. En el momento de coger su cita, ya sea a través de la página web o por teléfono, serán informadas de la nueva ubicación.
Más noticias
JUAN CARLOS BARRENA
De hecho, Sagardui ha vuelto a hacer un llamamiento a los vascos que todavía no han recibido el pinchazo a que pidan cita «por el bien de ellos y de la sociedad». La consejera ha recordado que «hay horas y dosis disponibles» y ha destacado la «espectacular» respuesta de la población de entre 12-15 años, que ha acudido a recibir el pinchazo en periodo vacacional.
Desde Salud recuerdan que hay una «pequeña parte» de la población que sigue sin estar vacunada, especialmente en el colectivo de entre 20 y 35 años, en el que la cobertura no llega al 80%, por lo que, ante la disponibilidad de vacunas, anima a estas personas a que cojan cita. Para hacerlo, pueden entrar al apartado Cita Previa de la página web de Osakidetza (www.osakidetza.eus) o bien llamar por teléfono al centro de salud y marcar la opción 1, la de vacunación. Este llamamiento se hace extensible a aquellas personas que vayan recibiendo el mensaje de Osakidetza para coger cita después de transcurridos dos meses desde la fecha de contagio.
Noticia Relacionada
A la consejería le hubiese gustado que el 100% de la población de Euskadi «estuviéramos convencidos de la vacunación, cuya efectividad se ha demostrado. No es un ejercicio de fe, solo hay que ver la evolución de los datos de contagios. Creo que no es una cuestión de obligatoriedad, sino de responsabilidad social», ha dicho en una entrevista en Radio Euskadi.
Sagardui se muestra «esperanzada» con la evolución de la pandemia. «Vamos por el bueno camino», una senda positiva que se plasma en la incidencia acumulada a 14 días de Euskadi, que en las últimas horas ha descendido de los 200 casos por cada 100.000 habitantes. No obstante, el objetivo del Gobierno Vasco se sitúa en los 60 casos, por lo que ha apelado a la «prudencia» para evitar sopresas.
Ante este retroceso de la pandemia, Euskadi se prepara para relajar restricciones en la próxima reunión del LABI, que el lehendakari ha convocado para el próximo viernes día 17. Sagardui no ha adelantado las «medidas preventivas» que comenzarán a aliviarse, pero ha citado los aforos, las agrupaciones de personas y las distancias. «Hay cosas que se pueden revisar. Vamos por buen camino, las medidas se irán revisando y adecuando, será algo progresivo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.