La pandemia sigue a la baja en Euskadi que, si nada se tuerce, abandonara la zona naranja de alta transmisión del virus en 48 horas. Los 428 nuevos contagios registrados ayer (lo que supone un leve repunte tras el 'efecto domingo' de los datos) se sitúan por debajo de la media de positivos de la semana anterior. La tasa de positividad sigue por debajo del 5% recomendado por la OMS para poder considerar que la pandemia entre en un territorio de control, después de que se relizaran en la jornada de ayer 9.035 pruebas diagnósticas.
Publicidad
Gipuzkoa sumó ayer 106 nuevos positivos y su tasa desciende hasta los 244 casos por cada 100.000 habitantes, la más baja de Euskadi. Una tasa de incidencia tan baja no se registraba en el territorio desde el 26 de agosto del pasado año, cuando la segunda ola de la pandemia apenas comenzaba a mostrar la cruda cara que ha exhibido posteriormente. En aquella época, no había toque de queda ni horario de cierre de la hostelería, y tampoco cierre perimetrales de municipios ni territorios como ahora.
Euskadi, por su parte, registra una tasa de 322 casos, de forma que si mantiene la tendencia y el ritmo de descenso en apenas dos jornadas podría salir de la zona naranja y volver a la amarilla de transmisión tensionada, algo que no se registra desde el 9 de enero.
Aunque la tendencia de los datos sigue siendo a la baja, la consejera de Salud Gotzone Sagardui, se ha mostrado prudente con la evolución los próximos días y ha advertido una «ralentización» en esa bajada de la incidencia, lo que podría llevar a una nueva fase de «meseta» en los datos. «Hay que mantener la prevención y la contención de la pandemia», ha explicado Sagardui, que ha vuelto a insistir en que rebajar la incidencia por debajo de los 300 casos «no es el objetivo, el fin es bajar de los 60 casos». La consejera ha apuntado que no hay previsión de adelantar la reunión del consejo asesor del LABI prevista para el próximo 5 de marzo a esta semana, aunque «se adelantará si fuera necesario».
Aunque el R0 sigue en un ligero repunte, la tendencia en los hospitales también muestra unos registros más que positivos y la carga desciende de forma evidente en los últimos días. En las UCI hay ingresados en estos momentos 134 pacientes Covid, once menos que la jornada anterior y un 22% menos que el pico alcanzado el 11 de febrero con 173 pacientes con coronavirus.
Publicidad
Misma tendencia acumulan también los ingresos en planta. Los nuevos ingresos por Covid se han reducido a menos de la mitad que en el momento más álgido. Ayer, 46 personas necesitaron un ingreso en planta por Covid y la cifra total descendió hasta los 360, un 43% menos que al inicio de febrero.
Las residencias de mayores de Gipuzkoa continúan combatiendo con éxito contra la pandemia, a la que han hecho frente con una campaña de vacunación que arrancó a finales de diciembre y que ya ha demostrado su efectividad. Ya que en el último mes han bajado drásticamente los datos de los contagios entre los usuarios. En estos momentos solo hay tres casos activos, por los 200 que llegó a haber hace tres meses.
En la última semana, la que fue del 15 al 22 de febrero, se realizaron 3.529 pruebas PCR y todas ellas dieron negativo en Covid-19.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.