

Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno Vasco tiene previsto realizar un test PCR -el que determina si una persona está infectada en ese momento- a cada ciudadano vasco que presente síntomas compatibles con el coronavirus. Un reto ambicioso cuyo objetivo es no dejar escapar ni un solo caso susceptible de extender el virus y evitar así que el patógeno se propague sin control, como ha sucedido hasta la fecha.
Desde que comenzó la crisis sanitaria, miles de pacientes con síntomas de haber sido contagiados han sido enviados a casa a pasar la enfermedad sin que se les haga la prueba debido a la insuficiencia de test y la necesidad de priorizar su uso entre los colectivos prioritarios y más vulnerables, como personal sanitario, personas mayores, trabajadores de residencias, enfermos con síntomas graves... Ello, unido a aquellos que han pasado la enfermedad sin saberlo, ha hecho que las autoridades sanitarias hayan tenido que gestionar la epidemia un tanto a ciegas, centrando los esfuerzos en atender a los enfermos más que en controlar la propagación del virus.
La positiva evolución de la epidemia y la posibilidad, ahora sí, de disponer de pruebas suficientes, debería permitir a Osakidetza pasar de una posición defensiva a una ofensiva en el control del virus de Wuhan. Para ello es fundamental detectar bien y de forma temprana cada nuevo caso, lo que hará más fácil determinar cómo se ha producido el contagio y tener controlados a los allegados del enfermo.
Así, el Gobierno Vasco ha asegurado este viernes que cada ciudadano que presente indicios de poder tener Covid-19 será analizado «de manera inmediata» con el test PCR, el que se considera más fiable. Así lo establece el plan de vigilancia y control para la fase de desescalada puesto en marcha por el Departamento de Salud, que ha presentado la consejera, Nekane Murga, junto a Ignacio Garitano, epidemiólogo y coordinador del equipo de profesionales que lo desarrolla.
Los objetivos del plan son establecer un sistema de detección precoz de casos de Covid-19, hacer un seguimiento de estos y de sus contactos estrechos desde el punto de vista clínico y epidemiológico, y monitorizar el curso de la pandemia. Todo ello para minimizar la transmisión del virus y su agrupación en comunidades, centros socio-sanitarios o instituciones cerradas.
El Departamento de Salud y Osakidetza contratarán a 34 enfermeras especialistas de Familia y Comunitaria, con competencias en atención primaria y salud pública. Igualmente, formarán a cerca de 150 profesionales de enfermería para que cuenten con la formación necesaria para esta tarea.
Y es que, según ha explicado la consejera, el plan pivota sobre la atención primaria, especialmente sobre el equipo de enfermería. El plan contará además con la colaboración de los servicios de Medicina Preventiva de los Hospitales y de las unidades de Salud Laboral de los centros sanitarios, así como de Osalan, para aquellos casos que se den en el ámbito laboral.
El protocolo de actuación contempla que a cualquier persona que refiera síntomas compatibles con la Covid-19 se le solicitará una PCR de manera inmediata y se prescribirá aislamiento domiciliario hasta conocer el resultado. Si alguien tiene síntomas, debe llamar al centro de salud para concertar cita y permanecer en casa hasta que se le realice la prueba.
Cuando el resultado sea positivo, se realizará el estudio del caso particular, así como de sus contactos estrechos por parte del personal de enfermería de atención primaria.
Este proceso se llevará a cabo mediante la aplicación Go.data, impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que el Departamento de Salud y Osakidetza ya están incorporando.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.