Peatones con mascarilla, ayer en San Sebastián. Esta imagen dejará de ser obligatoriaa partir de hoy. JOSE USOZ
Coronavirus en Euskadi

Los contagios caen un 80% en el último mes y sigue a la baja la ocupación en las UCIs

La incidencia desciende de 2.000 por primera vez desde diciembre y en los hospitales se atiende a 487 enfermos menos que tras las navidades

Aitor Ansa

San Sebastián

Jueves, 10 de febrero 2022, 06:42

Euskadi vuelve a respirar, ya sin restricciones, con un 70% menos de casos detectados por 100.000 habitantes en un mes y una presión hospitalaria que se ha reducido en casi 500 personas desde las fiestas navideñas, lo que ha permitido al Gobierno Vasco abrir la mano y decir adiós a las medidas restrictivas en cuanto a horarios y aforos que imperaban en la comunidad desde finales de diciembre. Por primera vez en casi dos meses, la incidencia acumulada a 14 días ha bajado de 2.000 en el País Vasco. Los 1.956 casos por cada 100.000 habitantes dan buena cuenta de que la sexta ola de la pandemia está en claro retroceso, al menos así lo atestigua el último boletín oficial emitido por Salud horas antes de que el lehendakari Iñigo Urkullu y los expertos se reuniesen para dejar sin efecto las medidas en vigor hasta este domingo.

Publicidad

Este dato de incidencia del virus en la calle supone un descenso de casi 1.000 puntos respecto a hace solo una semana. A su vez, el número total de positivos también ha menguado considerablemente, reduciéndose en un 80% el número de contagios. Si desde el día 3 al 9 de febrero Osakidetza ha contabilizado algo menos de 15.000 contagiados, hace un mes, esa misma semana detectó 71.634, lo que supone casi 57.000 infecciones menos. Aunque Gipuzkoa continúa siendo el territorio vasco donde más positivos se localizan, con 2.130 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días, esta tasa se ha reducido mil puntos la última semana y más de 5.000 respecto al final del periodo vacacional de las navidades.

Esta disminución de la onda explosiva de la variante sudafricana en la calle se ve reflejada asimismo en la presión asistencial en los hospitales vascos, donde actualmente el número de pacientes ha caído en casi 500 personas respecto a la segunda semana de enero. Según los últimos datos, 375 enfermos están hospitalizados en planta. Son 174 menos que hace una semana y menos de la mitad de los 807 que había hace un mes.

Menor ritmo de contagio

De forma paralela, el número de contagiados críticos que ocupan las camas de las Unidades de Cuidados Intensivos va descendiendo paulatinamente, aunque lo hace a un ritmo más pausado. El último boletín de Salud habla de 81 pacientes en las UCI de los hospitales vascos, siete menos que el jueves pasado, una cifra que no menguaba tanto desde el pasado 11 de diciembre, cuando ómicron comenzó a explosionar en Euskadi a pocas jornadas de despedir el año.

Este jueves, jornada en la que la ciudadanía dijo adiós a las mascarillas en el exterior, en el caso de los más pequeños también en los patios de los colegios, otro indicador certificó que el virus sigue dibujando una curva decreciente. El número reproductivo básico se ha situado en 0,68, alcanzando uno de los suelos más bajos de toda la pandemia.

Publicidad

Entre tanto, la única certeza es que el uso de la mascarilla en exteriores no es obligatorio desde este jueves, con la única excepción de obligatoriedad en eventos multitudinarios o cuando no se pueda mantener la distancia interpersonal de 1,5 metros entre no convivientes. Asimismo, Educación y Sanidad también han acordado esta mañana eliminar desde hoy mismo el protector en los patios de los colegios de Euskadi.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad