a. Algaba
Miércoles, 6 de abril 2022
A partir de mañana la mascarilla dejará de ser obligatoria en la mayoría de espacios interiores, tal y como ha confirmado hoy el Gobierno central tras aprobar el nuevo decreto de uso obligatorio de mascarillas en el Consejo de Ministros. Tras la vuelta de las ... vacaciones de Semana Santa no va ser necesario usar el cubrebocas, por ejemplo, en colegios, comercios, bares o restaurantes.
Publicidad
No obstante, los expertos consideran que todavía es preciso seguir usándola en algunos contextos, excepciones que se conocían ya semanas atrás y que se han incluido en este decreto, que sigue sin pautar si en los centros de trabajo se debe llevar mascarilla o no, aunque la ministra de Sanidad ha puntualizado este martes que «en los centros de trabajo, las mascarillas no serán obligatorias con carácter general».
Eso sí, el Gobierno también ha querido detallar que en algunos casos no serán todas las personas las que deberán llevar la mascarilla de forma obligatoria, como en el caso de las residencias de mayores, y en otros espacios, como en el transporte público, ha especificado que habrá algunos puntos en los que no será necesario llevarla
Habrá que mantener, por tanto, el protector en los siguientes espacios, y con el siguiente grado de detalle:
1
Se mantiene la obligatoriedad del uso de las mascarillas en el transporte aéreo, por ferrocarril o por cable y en los autobuses. También en todos los transportes públicos de viajeros. Excepción: el decreto apunta que la mascarilla no tendrá que utilizarse en los andenes y estaciones de viajeros.
2
La mascarilla seguirá siendo obligatoria en centros y servicios sanitarios como hospitales, centros de salud o farmacias, tanto para los trabajadores como para los visitantes. Será igualmente obligatoria para personas ingresadas cuando estén fuera de sus habitaciones.
Publicidad
3
Continuará siendo obligatorio el uso de mascarillas en centros sociosanitarios, como residencias de mayores, tanto para las personas que trabajen en ellos como para los visitantes. Excepción: No tendrán que llevar mascarilla las personas residentes.
El decreto deja espacio a otra serie de recomendaciones para llevar la mascarilla en ámbitos aconsejados por los expertos:
- No es necesario utilizar la mascarilla por parte de los alumnos en el ámbito escolar.
Publicidad
- Realizar un uso responsable de la misma entre la población vulnerable en cualquier situación en la que tenga contacto prolongado con personas a distancia menor de 1,5 metros.
- En el ámbito laboral, la ponencia aconseja utilizar la mascarilla siempre que el trabajo deba realizarse a distancia interpersonal de menos de 1,5 metros y no pueda garantizarse la ventilación adecuada del espacio.
- En el entorno familiar, utilizar la mascarilla en las reuniones de amigos y celebraciones privadas.
- También se recomienda su uso en espacios cerrados de uso público en los que las personas transitan (centros comerciales, supermercados o pequeño comercio), espacios cerrados en los que las personas permanecen tiempo sin comer ni beber (cines, teatros, salas de conciertos y museos) y en espacios cerrados en los que las personas permanecen un tiempo comiendo y bebiendo (bares, restaurantes y locales de ocio nocturno).
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.