

Secciones
Servicios
Destacamos
L. G.
Viernes, 11 de abril 2025, 11:33
El consumo de melatonina, popularizado como ayuda natural para conciliar el sueño, podría estar detrás de un aumento en la frecuencia de sueños intensos y pesadillas, según alerta la farmacéutica Elena Monje, conocida en redes sociales como @infarmart. Si estás tomando melatonina para ayudarte a dormir, puede que hayas notado que el número de pesadillas y sueños vívidos haya aumentado», explica la especialista.
La melatonina actúa sobre el sueño REM, la fase en la que se producen la mayoría de los sueños. «Esta hormona influye tanto en la calidad como en la duración del sueño REM, lo que puede intensificar las experiencias oníricas», detalla Elena. Además, al favorecer un sueño más profundo y continuo, las pesadillas pueden parecer más reales y resultar más memorables.
Otro efecto a considerar es la disminución de los despertares nocturnos. «No despertarte constantemente ayuda a memorizar los sueños que acabas de tener», añade la farmacéutica. Esta continuidad del descanso podría hacer que las personas recuerden con mayor nitidez sueños especialmente intensos o desagradables.
Así que, si últimamente experimentas sueños anormales tras empezar a tomar melatonina, no estás solo. «Que de repente estés teniendo pesadillas puede ser simplemente un efecto secundario de la melatonina», concluye Elena, recomendando consultar con un profesional de la salud en caso de que los efectos persistan o resulten perturbadores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.