Borrar
Zubia considera que los niños tienen que ser los primeros a los que retitar la mascarilla en interiores. RC
Félix Zubia: «A los primeros a los que hay que quitar la mascarilla en interiores es a los niños»

Félix Zubia: «A los primeros a los que hay que quitar la mascarilla en interiores es a los niños»

El jefe de servicio de la UCI del Hospital Donostia considera que los menores tienen que ser los primeros y habría que hacerlo «de forma ordenada para medir las consecuencias»

Beatriz Campuzano

San Sebastián

Domingo, 27 de marzo 2022, 13:38

Sin cuarentenas y actuando, cada vez más, con el coronavirus de una forma similar a la gripe estacional, la pregunta que surge es cuándo se suprimirá la mascarilla en interiores. El jefe de servicio de la UCI del Hospital Donostia, Félix Zubia, no ha puesto fecha pero sí ha aclarado que, a su juicio, habría que empezar quitándoselas a los menores «de forma ordenada para medir las consecuencias». Primero los niños y luego los adultos. «Los niños son el grupo que más ha sufrido durante la pandemia, el que menos incidencia tiene ahora mismo y al que menos hemos cuidado», ha explicado.

Los adultos, sin embargo, según el doctor tendrán que esperar a conocer las consecuencias de los niños. «No se puede hacer de golpe porque después no sabríamos hasta qué punto ha afectado cada medida», ha justificado.

Esté pronto o lejos la fecha en la que adultos y menores puedan quitarse la mascarilla en espacios cerrados, este lunes se abre un nuevo capítulo en la vuelta a la normalidad con el cambio de Estrategia de Vigilancia y control frente al Covid-19. «Tiene que comenzar alguna vez», ha comentado Zubia a la vez que ha alertado que hay que seguir vigilantes y controlar la situación posterior a su entrada en vigor. A partir de este lunes las personas que den positivo en cualquier tipo de prueba diagnóstica, a través del sistema sanitario o con una prueba antigénica adquirida en la farmacia, no tendrán que realizar ninguna cuarentena. Además, los servicios de salud se limitarán únicamente a la vigilancia y seguimiento de personas de colectivos vulnerables y a las que se relacionan de forma directa con éstas.

«Hasta ahora, la enfermedad ha sido muy difícil de prever, y por lo general no se ha acertado», ha valorado Zubia. En este sentido, considera conveniente ir aligerando las medidas e ir estudiante qué es lo que «ocurre después. Hay que comenzar alguna vez, pero va a haber que medir la situación y observar la incidencia».

Preguntado sobre la cuarta dosis que Francia ha ofrecido a su población mayor de 65 años, el médico no cree necesario ampliarla a toda la población al no existir evidencia científica suficiente que demuestre su utilidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Félix Zubia: «A los primeros a los que hay que quitar la mascarilla en interiores es a los niños»