Alexis Algaba
San Sebastián
Miércoles, 7 de abril 2021, 13:00
La pandemia no da tregua y en el primer día hábil tras la Semana Santa la cifra de pruebas diagnósticas positiva registro un incremento considerable. Euskadi sumó ayer 731 contagios, la cifra más alta desde el 9 de febrero. Los indicadores se siguen ... agravando, la tasa de positividad se coloca en el 7,9% tras la realización de 9.247 pruebas diagnósticas. El 13,9% del total de las pruebas de antígeno dio un resultado positivo y el R0 repunta hasta el 1,08. Y la incidencia camina ya sobre los 351 casos por cada 100.000 habitantes.
Publicidad
Y en el primer día de aplicación de mayores restricciones en municipios y territorios en rojo, ya pensamos en lo que será la próxima resolución que llegará en lunes que viene y en la que con toda probabilidad Gipuzkoa acompañará a Álava. Gipuzkoa sumó ayer 282 nuevos contagios, un incremento preocupante que coloca la incidencia ya en los 392 casos, al borde de superar la barrera de los 400 con la que automaticamente se sumaría a la lista de territorios en rojo. Hasta el lunes no actualiza el Departamento de Salud ese listado de municipios o territorios que deben aplicar el cierre perimetral, por lo que será el lunes (si no cambian mucho las cosas) cuando los guipuzcoanos no podrán salir de Gipuzkoa por ocio y nadie podrá entrar por cuestiones no esenciales al mismo.
Como ha sucedido en olas anteriores, el territorio que mejor comportamiento registra en una etapa es el que peor lo pasa en la siguiente. Gipuzkoa registró el mejor comportamiento en la primera, el peor en la segunda, el mejor en la tercera y, ahora, está a punto de superar a Álava ya como el territorio con peor incidencia.
Noticia Relacionada
En lo que respecta a la evolución de la presión hospitalaria. En la jornada de ayer se dieron varias altas en la UCI, de forma que la presión por Covid en estas unidades se redujo en cinco pacientes, hasta los 100 pacientes.
En planta, la línea ascendente se mantiene, con 66 personas más que requirieron un ingreso y 369 pacientes en total.
La Ertzaintza y las policías locales están realizando dispositivos de tráfico en los nuevos municipios vascos que se encuentran en 'zona roja' al superar los 400 casos por 100.000 habitantes de contagios de Covid-19 en 14 días.
De esta forma, las policías vascas siguen realizando controles en materia de movilidad, con el fin de garantizar el cumplimento de la normativa sanitaria, con controles perimetrales de tráfico en las áreas que han entrado en 'zona roja'.
Según ha informado el Departamento vasco de Seguridad, uno de los controles se ha realizado este mediodía en la N-102, en la salida de Vitoria, bajo confinamiento perimetral desde este miércoles, al igual que todo el Territorio de Álava.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.