

Secciones
Servicios
Destacamos
La falta de médicos en Atención Primaria en Osakidetza se agrava. Ya no es un problema solo de los fines de semana o los periodos ... vacacionales. Los Puntos de Atención Continuada (PAC), aquellos que atienden las urgencias menos graves y a pacientes agudos y crónicos durante los fines de semana y en el horario en el que los ambulatorios permanecen cerrados, de Donostia y Zarautz no tiene facultativos suficientes para cubrir siquiera los turnos de entre semana. «No hay posibilidad de cobertura», ha admitido el Gobierno Vasco.
La consejera vasca de Salud, Gotzone Sagardui, en una respuesta parlamentaria a una petición de información de EH Bildu, asegura que entre las 17.00 horas del lunes 15 de enero y las 8.00 horas del martes 16 de enero no hubo médicos en los PAC de Donostia (calle Bengoetxea) ni de Zarautz. Así, asegura que durante ese tramo de 15 horas ambos centros fueron asistidos «con enfermería por ausencia de personal facultativo sin posibilidad de cobertura (no contratación, no hay profesionales que, de manera voluntaria, quieran realizar esta cobertura)».
La falta de médicos en los PAC hace que sean las enfermeras las que estén al frente de los equipamientos en determinados turnos, con lo que ello supone de déficit en la capacidad asistencial. Estas pueden, entre otras competencias, valorar síntomas, hacer triajes, realizar curas... Pero no diagnosticar enfermedades, expedir recetas o atender casos graves, funciones reservadas a los facultativos. Por ello cuando no hay un galeno en el PAC, en esos casos deben derivar a los pacientes a otro centro o a los servicios de Urgencias de los hospitales, cuando la existencia de los PAC es precisamente para reducir la carga de trabajo en los hospitales atendiendo en ellos las urgencias no vitales y evitar al paciente tener que acudir al hospital si no es estrictamente necesario.
La falta de médicos en los PAC de Donostialdea viene de largo y es una situación que vienen denunciando desde hace tiempo tanto los profesionales sanitarios como los sindicatos. Este periódico ya informó el pasado septiembre que los ajustes de verano en estos centros se estaban prolongando más allá de julio y agosto. Así, el fin de semana del 16-17 de septiembre varios pacientes tuvieron que acudir a otras localidades ante la falta de galenos en Donostia. Es más, el PAC de Donostia, uno de los centros que más población atiende de todo Gipuzkoa, no ha tenido médicos en un tercio de los turnos de fin de semana desde el mes de septiembre.
La propia Osakidetza reconoció en enero que de los 115 turnos que hubo en el último cuatrimestre del año, en un total de 38 no se prestó asistencia médica. Ahora la crisis se acentúa ya que faltan médicos también entre semana.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.