![El Gobierno Vasco decreta el confinamiento municipal en Euskadi desde el lunes pero no adelanta la hora de cierre de comercios](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202101/22/media/cortadas/restricciones-movilidad-U130298247790C7D-U130298115650zLE-624x385@Diario%20Vasco-DiarioVasco.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Con toda la comunidad en zona roja de alta transmisión del virus, el Gobierno Vasco ha anunciado el cierre perimetral de todos los municipios de Euskadi a partir del próximo lunes. Esa es la medida principal que ha adoptado el Consejo Asesor del Plan de Protección Civil, LABI, este viernes, junto a la reducción a cuatro de las personas que pueden participar en encuentros sociales. El decreto con las nuevas medidas se publicará esta sábado y las medidas se activarán a las 00.00 horas del próximo lunes día 25.
La evolución de los datos de la epidemia de los últimos días sitúa a Euskadi, en una escala de 5, en el nivel 5 en los indicadores de incidencia, en el nivel 4 en reproductividad, ha admitido la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, al finalizar la reunión del LABI. El indicador de impacto asistencial se mantiene, por su parte, en el nivel 3. «Se confirma una tendencia ascendente en un contexto de alta incertidumbre que puede prolongarse todavía», ha admitido Sagardui.
Por ello, el Ejecutivo vasco ha adoptado dos nuevas restricciones a añadir al paquete de medidas ya aprobado en el decreto del pasado 12 de enero. La primera es el establecimiento del confirnamiento perimetral en todos los municipios de la comunidad a partir del lunes. «El objetivo de esta medida es limitar aún más la movilidad. Con la movilidad, cada persona se convierte potencialmente en vehículo de transporte del virus y contribuye a su propagación», ha explicado la consejera.
Noticia Relacionada
Y la segunda medida es la de reducir de seis a cuatro la agrupación máxima de personas tanto en espacios de uso público, como en espacios de uso privado, así como en la ocupación de mesas de establecimientos de hostelería y restauración. «El objetivo de esta medida es reducir la onda expansiva que en la transmisión de contagios tienen los encuentros entre personas fuera de nuestra burbuja de convivencia habitual», ha descrito Sagardui.
Finalmente, no se adelantará a las 19.00 el cierre de los establecimientos hosteleros y comerciales, tras haber rechazado el ministro, Salvador Illa, el pasado miércoles establecer el toque de queda a las 20.00 horas. En los planes del Ejecutivo vasco estaba el adelanto de ese toque de queda y el cierre de los comercios a las 19.00 horas.
Noticia Relacionada
«El Ministerio de Sanidad ha decidido no abordar, por el momento, la modificación del Real Decreto para posibilitar el adelanto del llamado toque de queda. En consecuencia, no se ha producido el acuerdo en el seno del Consejo Interterritorial. Lo lamento», ha confesado la consejera.
Más información
«Se ha perdido una oportunidad de avanzar mediante el consenso y de adoptar nuevas medidas preventivas», ha añadido Sagardui. No contar con la posibilidad de adelantar el horario de limitación de la actividad nocturna «reduce nuestra capacidad de intervención», ha apuntado consejera.
Noticia Relacionada
Las nuevas medidas entrarán en vigor el lunes y se espera que se mantengan durante 20 días, aunque Sagardui ha vuelto a contemplar la posibilidad de poder adelantar cualquier nueva decisión si la situación es más compleja.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Estafan 50.000 euros a una conocida empresa de vinos en Cádiz
La Voz de Cádiz
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.