Borrar
El Gobierno Vasco no recurrirá la decisión del TSJPV de tumbar el pasaporte Covid

El Gobierno Vasco no recurrirá la decisión del TSJPV de tumbar el pasaporte Covid

El Ejecutivo vasco muestra su «sorpresa e incomprensión» por la decisión del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco de negar su autorización a la exigencia del certificado para acceder a interiores

J. F.

Lunes, 22 de noviembre 2021, 18:54

Si esta mañana el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco daba a conocer su decisión de no validar el pasaporte Covid a media tarde el Gobierno Vasco ha respondido en un comunicado que no recurrirá dicho auto ante el Tribunal Supremo. El Ejecutivo de Urkullu hace constar en su nota su «sorpresa e incomprensión» porque «medidas que en otras comunidades autónomas se dan por buenas, en Euskadi se considera que vulneran derechos fundamentales».

En seis puntos el Gobierno Vasco explica su opinión contraria al dictamen del TSJPV, que rechaza su petición para activar la exigencia del certificado Covid en recintos cerados, como en la hostelería, para tratar de luchar contra la expansión del coronavirus, cuya incidencia va creciendo en Euskadi sin parar.

El Ejecutivo lamenta que el TSJPV manifieste en su resolución que «su función no consiste en aplicar criterios científicos, técnicos, ni médicos, y es por eso que exige, a diferencia de posicionamientos anteriores, que los informes se deben aportar en términos inteligibles y deben justificar por razones médicas y epidemiológicas la limitación de derechos fundamentales». En el comunicado se subraya que «esto es precisamente lo que ha hecho el Gobierno Vasco, que es el competente en la aplicación de criterios científicos y médicos: poner en evidencia el riesgo que la extensión de la pandemia supone y proponer las medidas necesarias para su contención».

El Ejecutivo defiende que «cualquier persona que disponga de una prueba PCR negativa reciente o esté vacunada» tiene garantizados los derechos que el tribunal considera vulnerados: igualdad e intimidad, el de reunión; el de la libertad ambulatoria; las libertades de expresión, creación artística y libre desarrollo de la personalidad, estos últimos relacionados con los karaokes.

La nota también deja clara la disparidad de posiciones entre ambas instituciones, pues el TSJPV considera que los indicadores de la presión sanitaria no son lo suficientemente altos mientras que el Gobierno Vasco «lo que trata de evitar es que aumente esa presión pudiendo llegar a comprometer el sistema». También difieren en lo que influye la cifra de ciudadanos vacunados, pues el Gobierno Vasco busca «evitar que el 10% no condicione al 90% de la población».

En su comunicado el Ejecutivo lamenta que «a diferencia de otros Tribunales Superiores de Justicia y del Tribunal Supremo, a Euskadi se le limita la posibilidad de adoptar medidas preventivas necesarias para frenar el desarrollo de la pandemia» y manifiesta que «Euskadi no puede esperar para tomar medidas de este calado a que los niveles que pongan en riesgo el cuidado de la salud de la ciudadanía vasca».

Por estos motivos, concluye, «el Gobierno Vasco no judicializará esta cuestión, no presentará recurso a este auto» y añade que «lo que verdaderamente es urgente sigue siendo establecer medidas que sirvan para controlar la extensión de la pandemia».

Comicado íntegro del Gobierno Vasco:

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El Gobierno Vasco no recurrirá la decisión del TSJPV de tumbar el pasaporte Covid