![Crisis en la OSI Donostialdea: Nueva protesta de los médicos del Hospital Donostia en vísperas de su segunda cita con Osakidetza](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202301/15/media/cortadas/79944930-kXg--1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
![Crisis en la OSI Donostialdea: Nueva protesta de los médicos del Hospital Donostia en vísperas de su segunda cita con Osakidetza](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202301/15/media/cortadas/79944930-kXg--1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
V. M.
Domingo, 15 de enero 2023, 21:01
La fecha está marcada en rojo en el calendario de los facultativos de la OSI de Donostialdea y la dirección general de Osakidetza. Este miércoles, un mes después de la primera y última reunión entre ambas partes, los jefes de servicio del Hospital Donostia volverán ... a encontrarse con la dirección de Osakidetza para intentar buscar puntos de encuentro que desencallen el conflicto en el sistema sanitario de Gipuzkoa.
Antes, a primera hora de este lunes, los médicos se concentrarán a las puertas del complejo hospitalario donostiarra tras cumplirse un mes y medio del primer plante frente al centro. Durante este tiempo no han percibido ningún avance con los responsables de Osakidetza, así que hay expectación por ambas partes de cara a la cita de dentro de dos días.
Los jefes de servicio siguen reclamando «hechos concretos» y eso es lo que esperan encontrarse en su reunión por parte de la dirección general de Osakidetza. Quieren conocer qué va a cambiar para atender a sus reivindicaciones que han puesto sobre la mesa desde el pasado 2 de diciembre, cuando se dieron a conocer las destituciones de Itziar Pérez, directora gerente de la OSI de Donostialdea, e Idoia Gurrutxaga, directora médica. Este fue el punto de partida de una situación inédita que desató una crisis sin precedentes en la sanidad de Gipuzkoa.
Tras esos dos fulminantes ceses se sucedieron las dimisiones de Adolfo Beguiristain (subdirector médico quirúrgico), Maite Martínez (subdirectora del área médica) y Loreto Marquet (subdirectora de Enfermería). A esto se sumó el plante de una treintena de jefes de servicio del Hospital Donostia como protesta a la situación de la mayor organización sanitaria integrada del territorio, que vivía momentos insólitos.
La conversación privada entre Rosa Pérez, directora general de Osakidetza, y el principal portavoz de los jefes de servicio, Adolfo López de Muniain, consiguió «un clima de distensión», suspender las concentraciones y una reunión de más de cuatro horas que los médicos calificaron como «positiva» el pasado 19 de diciembre.
Ese clima de acercamiento se rompió tras la solicitud de la nueva gerencia del centro designado por Salud, Agustín Agirre, a los jefes de servicio a que desmintiesen las declaraciones de Adolfo Beguiristain a este periódico. Beguiristain aseguraba que Osakidetza trasladaba pacientes oncológicos a Córdoba «con tal de no mandarlos a Donostia» o que al departamento «no le interesa que la OSI Donostialdea sea una organización potente». La petición de Agirre propició que 42 jefes de servicio retomaran de nuevo las protestas el 26 de diciembre, los lunes y con carácter semanal.
Los facultativos reclaman, entre otras cosas, una dirección médica que «provenga» del Hospital Donostia, constituir una mesa técnica representativa que participe en la elaboración de la estrategia de la OSI Donostialdea, establecer la evaluación periódica de los servicios mediante indicadores de calidad, solicitar transparencia en la política de recursos humanos y la «presentación del plan estratégico de Onkologikoa» integrado en la OSI donostiarra.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.