Borrar
Urgente Cortada la N-121A por una colisión entre dos camiones
Conectados al móvil. Félix Morquecho
Internet, redes y el cerebro

Internet, redes y el cerebro

El árbol de la ciencia ·

Las nuevas tecnologías han democratizado el conocimientoy acelerado el progreso humano

Domingo, 6 de junio 2021, 07:57

Este mundo no puede vivir sin las nuevas tecnologías. La dependencia aumentará cuando el 'internet de las cosas' llegue a todos los rincones del planeta. Es una revolución comparable a la invención de la imprenta, cuando, de repente, una persona pudo leer y acceder a ... todo un mundo de conocimiento. Ahora puede hacerlo de modo inmediato. El conocimiento se democratiza y se acelera el progreso humano. El cerebro ha de adaptarse a esta realidad en la que impera la inmediatez y la avalancha de información. Ya se describen problemas de atención y concentración. Llega tanta información que es imposible digerirla en profundidad y se trata de modo superficial. Mucha cantidad y poca calidad casi siempre equivale a ignorancia o falsas interpretaciones. Además, obliga a abordar varias tareas a la vez. Creemos superarlas con éxito, pero en realidad ninguna se completa adecuadamente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Internet, redes y el cerebro