![La EMA investiga cuatro trombos sospechosos de vacunados con Janssen](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202104/09/media/cortadas/vacuna-johnson-johnson-ktJC-U1406000636pCB-1248x770@RC.jpg)
![La EMA investiga cuatro trombos sospechosos de vacunados con Janssen](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202104/09/media/cortadas/vacuna-johnson-johnson-ktJC-U1406000636pCB-1248x770@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Agencia Europea de Medicamento (EMA) anuncio hoy que está investigando cuatro casos graves de coagulación sanguínea inusual con bajas plaquetas en personas que habían recibido previamente la vacuna de Janssen. Se trata de síntomas parecidos a los detectados entre las decenas de pacientes que ... han sufrido extrañas embolias tras la inoculación de la profilaxis de AstraZeneca.
Según informó el regulador europeo, tres de los episodios que está analizando el Comité de Vigilancia Farmacológica (PRAC) de la EMA se han dado en Estados Unidos, donde esta profilaxis lleva semanas administrándose de forma masiva, y uno durante los ensayos clínicos. Una de estas cuatro personas resultó muerta poco después de recibir la vacuna.
"Estos informes apuntan a una 'señal de seguridad', pero actualmente no está claro si existe una asociación causal entre la vacunación con Janssen y estas afecciones. El PRAC está investigando estos casos y decidirá si puede ser necesaria una acción reguladora, que generalmente consiste en una actualización de la información del producto", apuntó el regulador europeo.
La Unión Europea tiene grandes esperanzas puestas en esta fórmula de la filial de la farmacéutica Johnson & Johnson, ya que al ser monodosis podría dar un fuerte impulso al ritmo de vacunación. Aunque la EMA dio su visto bueno a la comercialización de esta vacuna en Europa el pasado 11 de marzo, todavía no se ha comenzado a administrar entre los 25 debido a los retrasos en el suministro por parte del laboratorio.
El Ministerio de Sanidad confía en poder comenzar a administrar las primeras profilaxis de Janssen este mismo mes de abril. El departamento que dirige Carolina Darias espera inocular 5,5 millones de viales monodosis de este compuesto durante este segundo trimestre. En total, antes de septiembre, Sanidad cuenta con la llegada de 17,5 millones de dosis de este laboratorio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.