Secciones
Servicios
Destacamos
Jon García Gallego
Martes, 18 de junio 2024, 18:04
El Hospital Gorliz se ha convertido en el primer centro médico que cuenta con Lokomat, un nuevo sistema robótico diseñado para la rehabilitación funcional de pacientes que han sufrido algún daño neurológico y que tienen posibilidades de recuperación gracias al entrenamiento repetitivo. En su adquisición ... Osakidetza ha invertido 630.000 euros.
Se trata del primer sistema robótico del servicio de salud vasco que permite al paciente realizar un patrón de marcha fisiológico guiado durante un tiempo prolongado, y repetirlo en más ocasiones, que es lo que el cuerpo necesita para aprender los movimientos de forma correcta.
Se compone de una ortesís (dispositivo externo) de marcha robotizada y un moderno sistema de descarga del peso corporal, una cinta rodante y cuenta con una pantalla de realidad virtual, que permite al paciente realizar la marcha repetidas veces. Está destinado a pacientes con alteraciones neurológicas severas o moderadas.
Dentro de los pacientes que serán tratados con Lokomat se encuentran los que han sufrido un ictus o un accidente cerebro vascular y que como consecuencia hayan visto su marcha alterada. Ocurre cuando el flujo de sangre se interrumpe o reduce, privando al tejido cerebral de oxígeno y nutrientes esenciales.
El ictus es la segunda causa de muerte en España y se da con mayor frecuencia en las mujeres. La Organización Mundial de la Salud asegura que es la primera causa de discapacidaded física en personal adultas y la segunda en demencia. Las alteraciones a la hora de caminar, son algunas de las principales secuelas de las personas que han sufrido un accidente cerebro vascular.
Según el Gobierno Vasco, la incidencia del daño cerebral adquirido aumenta cada año, y se estima que entre 2015 y 2035 habrá un incremento del 34% en el número total de accidentes cerebrovasculares en Europa. Más del 30% de supervivientes de un ictus presentan en mayor o menor medida un grado de discapacidadad y requieren tratamiento rehabilitador.
El Hospital Gorliz cuenta con 100 años de historia y es un centro de referencia para pacientes de Bizkaia con experiencia en tratamiento de las secuelas neurológicas. Cuenta con 54 camas de hospitalización para medicina interna y 90 para rehabilitación, además de estar dotado con tecnología puntera.
Ofrece atención a personas con procesos que no requieren la utilización de medidas diagnósticas ni terapéuticas de alta complejidad. Atiende, principalmente a pacientes con patología no aguda en fase de estabilización, convalecencia, cuidado paliativo y tratamiento rehabilitador. También , gestiona consultas externas de Rehabilitación infantil, Rehabilitación Neurológica, Rehabilitación Traumatológica y Rehabilitación general; Amputados, post cuidados intensivos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.