

Secciones
Servicios
Destacamos
La «solución integral» para ordenar las infraestructuras sanitarias de Irun y de toda la comarca del Bidasoa que planteó este domingo el consejero vasco de Salud, Alberto Martínez (PNV), en una entrevista ... en este periódico no convence al Ayuntamiento de Irun. Su alcaldesa, Cristina Laborda (PSE), trasladó ayer a DV que la propuesta de construir un gran centro de salud en un solar adyacente al ayuntamiento irundarra «no cumple con los propios requisitos del Departamento de Salud», por lo que rechazó esta iniciativa y reclamó «diálogo» al nuevo consejero para cerrar «la construcción del ambulatorio de Oinaurre y acordar una nueva ubicación para el ambulatorio del centro de la ciudad».
En la entrevista publicada el domingo en este periódico, Alberto Martínez detalló que «para toda el área metropolitana de Irun y Hondarribia proponemos una solución integral que vaya más allá de un plan director y que tenga en cuenta varias cuestiones. Por un lado, la edificación de un gran centro de salud en el centro de Irun, en un solar adyacente al ayuntamiento de unos 8.000 m2, que permita la atención primaria de la zona y también descongestionar al hospital Bidasoa de parte de la asistencia especializada». Al mismo tiempo, el consejero indicó que «queremos construir en Oinaurre un centro de salud más pequeño, en torno a 1.500-2.000 m2, que podría seguir creciendo si el área va creciendo». Añadía que «estamos pendientes de que el Ayuntamiento nos diga la viabilidad» de la solución planteada.
Noticia relacionada
Este anuncio descolocó al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Irun. Su alcaldesa, Cristina Laborda, aseguró ayer a este periódico que el consejero le había «anulado» recientemente «una cita en la que le hubiese trasladado una solución real», lo que se traduce en que la propuesta del Gobierno Vasco de levantar un centro de salud en el solar adyacente al ayuntamiento no le parece factible. «El consejero de Salud ofrece alternativas que no cumplen ni siquiera con sus propios requisitos», critica.
Ante este desencuentro, Laborda reclama «diálogo» al Departamento de Salud para encontrar una solución acordada. «La sanidad es un tema lo suficientemente importante como para no tener que improvisar con las propuestas ofrecidas, como cuando un día se plantea Vía Irun para construir un nuevo centro de salid y al otro el solar junto al ayuntamiento, y sin conocer las posibilidades que ofrece la ordenación urbana de Irun». Hace unos años, el solar al que ha echado el ojo Salud se quería dedicar a ampliar las instalaciones del propio consistorio, aunque el proyecto quedó paralizado con la irrupción de la pandemia. Sin entrar a valorar cuál debería ser la utilidad futura de dicho espacio, la alcaldesa señala que «el consejero de Salud ofrece alternativas que no cumplen ni siquiera con sus propios requisitos».
«Son muchos años ya los que venimos reclamando mejoras para Irun en clave de sanidad, un Plan Estratégico elaborado de manera conjunta junto con los profesionales de Osakidetza y con consenso institucional, para mejorar a la mayor brevedad posible la Atención Primaria de la ciudad de manera sustancial», indica Laborda que, en todo caso, sigue tendiendo su mano para reunirse con el consejero para «volver a la senda del diálogo».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.