Secciones
Servicios
Destacamos
Durante estos últimos días las colas y las largas esperas se suceden en las áreas de Recursos Humanos de los principales hospitales de Osakidetza. Las integran numerosas personas que aspiran a hacerse con alguna de las 7.639 plazas de personal estatutario que ofrece esta ... última OPE. El Departamento de Salud del Gobierno Vasco está abriendo en pleno verano un plazo de diez días para que los inscritos en 60 del centenar de categorías convocadas entreguen la documentación correspondiente. En muchos casos es abundante.
Y es que en esta oposición, la mayor de la historia de Salud, la mitad de las plazas serán para estabilizar a personal interino con años de ejercicio a través de un concurso de méritos y de una denominada 'OPE blanda', que combina merecimientos con la realización del exámen. Todo ello hace que sean miles los aspirantes que están presentado títulos, cursos y otros documentos para compulsar su formación para poder así tener más puntos en esta convocatoria y sumarlos a los que reciben por sus años de experiencia. También deben entregar copia del DNI.
El enfado entre los aspirantes que hacen cola estos días es generalizado y se debe a varios motivos. El primero, que el plazo para la entrega de la documentación es de solo diez días y se ha abierto en pleno verano. Es más, comienza a correr al día siguiente de la publicación en la página web de Osakidetza de los listados de admitidos y excluidos para los exámenes de cada categoría. Esto hace que algunos opositores hayan tenido que interrumpir sus vacaciones para entregar la documentación. «Se ha pedido entregar todo a todo el mundo en plenas vacaciones de verano, es una vergüenza. Hasta ahora solo lo tenían que presentar los que sacaban plaza. A mí me ha pillado fuera de Donostia y llegaré con el tiempo justo para poder entregar las cosas», denunciaba ayer una médico donostiarra.
Noticia Relacionada
También el propio periodo estival provoca que sea menor el número de personal administrativo que durante estos días está trabajando en Osakidetza para recoger y registrar toda esa documentación que entregan los opositores. A esto se suma que algunas de las categorías para las que se ha abierto su plazo estos días son de las que más aspirantes congregan, como enfermería y administrativo, lo que ha hecho que en Donostia, por ejemplo, la gente haya llegado de madrugada y con sillas para hacer cola.
Otro motivo de crítica es que, según aseguraba ayer uno de los opositores que acumulaba «cerca de dos horas de espera» en la cola, «en oposiciones anteriores primero hacías el examen y después, los que habían sacado buena nota y tenían opción de acceder a una de las plazas, presentaban la documentación para poder sumar más puntos. Pero esta vez lo han hecho al revés y se están generando unas colas importantes porque venimos todos los aspirantes a entregarla». Para esta OPE hay 109.029 inscritos.
Los sindicatos se han hecho eco de las quejas de los opositores «por el trato que están recibiendo los trabajadores», así como de las dudas que surgen sobre la entrega en este momento de la OPE del DNI. ESK y Satse difundieron estas largas colas en sus redes sociales y consideraron que «son consecuencia de la mala organización» de Salud. EH Bildu pidió a mediados de julio que se habilitase un plazo suficiente para que los opositores pudieran entregar toda la documentación «para evitar colapsar el sistema». Algo que, a estas alturas, parece inevitable.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.