

Secciones
Servicios
Destacamos
LUIS LÓPEZ
Sábado, 8 de mayo 2021, 08:35
El lehendakari ha sido muy tajante este viernes cuando se le preguntó por el botellón: es una práctica «insana e insolidaria». Y también es una ... gran amenaza en las circunstancias actuales. El motivo es que con el fin del toque de queda la movilidad nocturna se va a disparar. Algo que va a coincidir con la llegada del buen tiempo y unos días cada vez más largos. La primavera. De fondo, un montón de jóvenes, muchos de ellos con ganas de recuperar el tiempo perdido. Siendo esta, además, la parte de la población a la que aún no ha llegado la vacuna.
Con razón la aglomeración de personas bebiendo alcohol es una de las grandes amenazas que más parece inquietar al Gobierno Vasco. Sólo hay que recordar lo ocurrido el verano pasado con las 'no fiestas' y los descontroles vividos en parques y pinares. En realidad, casi en cada plaza. Entonces, hace poco menos de un año, la incidencia acumulada a dos semanas por cada cien mil habitantes en Euskadi andaba por cinco casos. Poquísimo. Y el verano terminó como terminó. Ahora, la incidencia es casi cien veces mayor (463), de manera que la situación es muy frágil. El virus ya ha demostrado que se cuela por cada resquicio que se le deja, por pequeño que sea.
El lehendakari aseguró que se van a tomar las medidas habituales a la hora de tratar de evitar los botellones. Al fin y al cabo, consumir alcohol en la calle es algo que ya estaba prohibido antes de la pandemia. Está por ver si las policías hacen ahora un esfuerzo especial en su persecución atendiendo a lo delicado de la situación.
En realidad, el decreto que entrará en vigor hoy a medianoche sí trata de poner coto, en la medida de sus posibilidades, al ocio nocturno. Así, se mantiene el cierre de discotecas y negocios similares al entender que la actividad en su interior no puede ser controlada como sí ocurre en bares y restaurantes. También se mantiene el cerrojazo de sociedades gastronómicas, lonjas y similares.
Hay una situación curiosa que se va a dar hoy mismo. El toque de queda es, como viene siendo, a las diez de la noche. Pero decae a las 00.00 del domingo. A medianoche. Esas dos horas, y lo que venga después, teniendo en cuenta que estamos en sábado, será un buen termómetro para medir lo que nos espera en las próximas semanas y hasta donde llega el nivel de responsabilidad de la ciudadanía.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.