Borrar
Nagore García de Andoin, en el Hospital Donostia.
Las leucemias son el tipo de cáncer más frecuente entre los menores
Día Internacional contra el Cáncer infantil

Las leucemias son el tipo de cáncer más frecuente entre los menores

Gipuzkoa detecta entre veinte y treinta tumores en edad pediátrica y el objetivo es «conseguir unas tasas de supervivencia del 100%», dice la oncóloga Nagore García de Andoin

Macarena Tejada

San Sebastián

Miércoles, 14 de febrero 2024, 06:33

Gipuzkoa detecta entre veinte y treinta casos de cáncer infantil cada año, y Euskadi cerca del centenar. La incidencia está «estable» en los últimos años, según explica Nagore García de Andoin Barandiaran, médica oncóloga de la Unidad de Oncohematología Pediátrica del Hospital Donostia. Las leucemias son el tipo de cáncer pediátrico «más frecuente, seguidas de los tumores del sistema nervioso central y, en tercer lugar, los linfomas. Por detrás están los neuroblastomas, tumores de Wilms o nefrobastomas, tumores de ovario o testículo, sarcomas de partes blandas, tumores óseos y retinoblastoma», entre otros tipos.

No hay un perfil específico para el cáncer pediátrico. «Algunos son más típicos en una determinada edad, como el neuroblastoma, que es un tumor más frecuente en lactantes y que puede aparecer incluso en recién nacidos», explica la experta, «o el linfoma de Hodgkin, que es más típico de los adolescentes». En el caso de las leucemias «tienen dos picos de mayor incidencia, uno entre los 3 y 5 años y otro en la adolescencia, pero pueden aparecer a cualquier edad».

En los últimos años, ha habido un «cambio muy importante» con la introducción de «nuevas terapias, como la inmunoterapia con anticuerpos monoclonales, fármacos inhibidores de ciertas dianas moleculares o la terapia CAR-T. Gracias a estos nuevos fármacos, en muchos casos se está realizando un tratamiento más personalizado, con menos efectos secundarios».

100

casos de cáncer infantil se detectan de media cada año en el conjunto de Euskadi.

80%

es la tasa de supervivencia de los tumores infantiles en la actualidad.

Por lo general, en la actualidad «no evitan el uso de quimioterapia en aquellos cánceres que lo necesitan para su curación, pero en algunos ensayos clínicos se está investigando la opción de dar menos dosis de quimioterapia si se usan de forma concomitante y, en algunos caso seleccionados, se está planteando sustituir la quimioterapia por estas nuevas terapias».

De este modo, «en algunos tipos de tumores la tasa de supervivencia ha aumentado en los últimos años». En concreto, explica García de Andoin, «las tasas de supervivencia libre de enfermedad a los 5 años son de alrededor del 90%. En general, si tenemos en cuenta todos los tumores pediátricos, la tasa de supervivencia hoy en día se encuentra por encima del 80%».

El principal reto que tiene la oncología infantil en estos momentos es «conseguir unas mejores tasas de supervivencia, si fuera posible cercanas al 100%, con las menores secuelas a largo plazo posibles, para que todos aquellos que hayan tenido un cáncer siendo niños o adolescentes, tengan una buena calidad de vida». Todavía este objetivo «está lejos, pero es el que nos planteamos todos los que nos dedicamos a la oncología pediátrica».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Las leucemias son el tipo de cáncer más frecuente entre los menores