Secciones
Servicios
Destacamos
Los nuevos test combinados de antígenos que permiten detectar si una persona parece coronavirus o la gripe común han comenzado a llegar ya a las farmacias guipuzcoanas. Por el momento, el suministro es limitado y no será hasta dentro de «una o dos semanas» cuando lleguen a todos los establecimientos del territorio de manera masiva, tal y como avanza Miguel Ángel Gastelurrutia, presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG), al haber en circulación «una o dos marcas nada más».
Desde que se comercializaran los test de antígenos de autodiagnóstico frente al Covid-19, en verano de 2021, estas pruebas están ampliamente extendidas entre la población. Las últimas variantes del SARS-CoV-2, sin embargo, presentan síntomas muy similares a los que puede provocar el virus común: cansancio general, tos, dolor de cabeza, dolor de garganta o estornudos. «Tienen una utilidad bastante interesante porque van a permitir, ante unos síntomas comunes, discriminar el coronavirus de la gripe A, B o el virus respiratorio sincital», explica Gastelurrutia acerca de unos test que, al igual que el resto de los antígenos, son de venta exclusiva en farmacias y sin prescripción de receta para retirarlas.
El funcionamiento de estas pruebas, dice, es «exactamente igual» que el de los test convencionales a los que ya estamos acostumbrados, solo de manera «duplicada». De igual manera, la toma de la muestra puede ser nasal o de saliva, como hasta ahora. Tampoco cambia que, una vez obtenida la muestra, se debe mezclarla con el reactivo y echarla al pocillo que hay en el casete de la prueba –en uno o en los dos, según el tipo de test–. En este caso, en vez de una única línea de prueba para el coronavirus, habrá tres: una para la gripe A, otra para la B y una tercera para la detección del virus del Covid-19.
El tiempo de espera para obtener los resultados tampoco varía. Una vez pasados 15 o 20 minutos, el paciente sabrá si es positivo en alguno de los virus, según la línea de prueba que se vea resaltada. «La sensibilidad de la gripe es algo menor que la que suelen tener los test de autodiagnóstico, pero es bastante buena», admite el presidente del COFG. Asimismo, al estar igualmente afectados por el Acuerdo de la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos del 13 de enero de 2022, tienen un precio máximo de venta al público de 2,95 euros la unidad.
Pero, ¿qué ocurre si el resultado sale positivo? Si la línea que se ve resaltada en la prueba pertenece a la del SARS-CoV-2, habrá que seguir las indicaciones recomendadas hasta ahora por las autoridades sanitarias desde que se relajaran las medidas preventivas de expansión del patógeno; es decir, aislamiento domiciliario y una mascarilla, a poder ser quirúrgica, durante una semana aproximadamente desde la aparición de los síntomas.
Si por el contrario, el test sale positivo por la gripe A o B, la persona puede ponerse en contacto con su farmacéutico, que le podrá ofrecer ayuda para paliar sus síntomas. «Después de la experiencia con el coronavirus, el rol de la mascarilla será un poco más potente de lo que era antes de la pandemia. Se le recomendará utilizar el cubrebocas para que no contagie a todo el mundo, cosa que antes no hacíamos. Antes, si estábamos medianamente bien, nos íbamos a trabajar tranquilamente sin mascarilla ni nada», apunta Gastelurrutia.
Los expertos y virólogos, además, aseguran que esta temporada existe un riesgo de mayor incidencia de gripe, en mayor medida a causa del fin de las restricciones. «En el tiempo de la pandemia no ha habido prácticamente gripe porque todos estábamos en casa o protegidos con nuestras mascarillas», apuntan desde el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.